Categoría: ESO
2º ESO visita el IES San Roque
En el día de hoy los alumnos de 2° ESO han visitado el instituto de Dos Torres, nuestro centro de referencia.
Aprovechando la cercanía a nuestra localidad hemos realizado una pequeña ruta caminando (3 km) hasta el centro.
El director y el orientador han comentado aspectos importantes relacionados con asignaturas obligatorias y optativas , relación de asignaturas con salidas profesionales, figura del orientador, etc. A continuación, una alumna de 3° de ESO nos ha enseñado el centro.
Talleres Agente Forestal y visita a la exposición de Antonio Arévalo
Taller con Agente Forestal. Cursos 4º,5ºy 6º.
Un grupo de agentes forestales del INFOCA nos ha visitado esta mañana con un doble objetivo: por un lado, informarnos sobre cómo trabajan en la sofocación de incendios forestales y qué es lo que debemos hacer para evitar provocar o extender fuegos. Por otro lado, mostrarnos cómo funciona el camión de extinción de incendios. Los alumnos han disfrutado subiendo al camión y accionando la manguera.
👨🏻🎓 SENSIBILIZACIÓN | Jornada del #ProyectoSemilla en el CEIP Nuestra Señora de la Peña de #Añora, #Córdoba, Hasta allí marchó nuestro #TPPS, @ivanluquemarin, con el CP-201. Presentaron nuestro camión a 155 alumno/as de primaria y luego, al aula, con 2 clases de 2º y 1º de ESO pic.twitter.com/rTkIfx3bH3
— INFOCA (@Plan_INFOCA) May 13, 2023
También los alumnos de Secundaria han ido a una exposición de obras de Antonio Arévalo.
Taller sobre acoso, ciberacoso, sexting y grooming. (3er ciclo, 1° y 2° ESO).
Taller sobre acoso, ciberacoso, sexting y grooming. (3er ciclo, 1° y 2° ESO).
En el día de hoy nuestros alumnos de 3er ciclo, 1° y 2° de ESO han recibido la visita de un agente de la guardia civil que les ha advertido sobre los peligros del mal uso de internet.
De esta manera, les ha aconsejado que tengan cuidado con los contenidos (dirección, teléfono, ubicación, fotografías…) que compartimos en redes sociales porque nunca podemos estar totalmente seguros de quién está al otro lado. Del mismo modo, también les ha hablado de la importancia de tomar consciencia sobre qué contenidos pueden molestar o herir a otras personas, ya que, en ocasiones, no somos conscientes del daño que podemos causar a los demás al compartir contenidos privados sin su consentimiento.
Asimismo, les ha recordado a los alumnos que, al ser menores de 18 años, no pueden estar registrados ni utilizar redes sociales. En estos casos, los responsables directos de las posibles consecuencias son los padres, ya que subir imágenes no autorizadas pueden tener consecuencias penales.
Por último, también les ha informado sobre las “Fake news”, cómo reconocerlas y cómo evitar que se propaguen comprobando su veracidad antes de compartirlas.
Todos contra el Acoso escolar
Coincidiendo con el día contra el acoso escolar o bullying (2 de mayo) hemos contado en nuestro centro con una visita muy especial los días 2 y 4 de mayo.
Daniel, estudiante de psicología social, ha conseguido, mediante el relato de su vida emocionar a nuestros alumnos de 3er ciclo y de Secundaria, despertando empatía sobre cómo se siente una persona rechazada durante su infancia y adolescencia por el hecho de contar con una discapacidad.
Los alumnos le han hecho preguntas sobre cómo ha podido superar los rechazos y él ha explicado que se refugió en los estudios para olvidar lo sufrido con la intención de crear consciencia sobre la discapacidad.
Ha sido un taller tan bien acogido por todos los alumnos que han pedido que regrese para realizar otro similar en un futuro.