Guía de estudio para el alumnado y sus familias.

8. MOTIVACIÓN.

 

A continuación les sugerimos distintas actividades de carácter lúdico para realizar en familia, ya que los adultos enseñamos con el ejemplo.

1. Recitales caseros: consiste en hacer un simulacro de audición lo más parecido a la que se suele realizar en el conservatorio, incluido el público (familia, amigos).

2. Clases familiares: Los niños y niñas se convierten en profesores y profesoras de sus padres y/o madres, reforzando así los conocimientos adquiridos.

3. Participación en actividades del conservatorio: Es fundamental para el desarrollo musical del alumno y fomenta el trabajo colectivo.

4. Asistencia a conciertos: Tanto en nuestro centro como fuera de él.

  • Recomendaciones:
    • Duración no superior a unos 60 minutos.
    • Repertorio variado.
    • Mejor si es pedagógico (incluye explicaciones, narrador, repertorio diseñado para niños, interactivo, etc).

5. Cursillos: Pueden ser muy motivadores si son colectivos, con un carácter lúdico y fundamentalmente prácticos (aconsejable consultar previamente al tutor).

6. Campamentos de verano: Son una opción muy recomendable porque garantizan el contacto continuado del alumno con el instrumento durante las vacaciones estivales.

7. Recursos en la Red: En el CEM Macarena utilizamos Classroom, que es una herramienta de Google muy eficiente. Permite tener conectado al alumnado y a las familias, además de poder realizar multitud de tareas online (exámenes, grabaciones y visionado de vídeos, almacenamiento de partituras o juegos relacionados con la materia).


Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.