Este curso escolar, desde el área de música estamos trabajando con la metodología de Aprendizaje servicios. Esta metodología consiste en aprender haciendo un servicio a la comunidad, es decir, trabajar en necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo.Lo que hace el APS es completar la acción solidaria con el vínculo curricular, ofreciendo al alumnado la oportunidad de aprender siendo útiles a los demás.Por ello cada trimestre aprenderemos y haremos música, terminando con un producto final en el que ofreceremos un servicio a personas donde ésta será la protagonista.
Este primer trimestre nuestro proyecto llamado Hoy te canto yo, ha ido dirigido a mejorar la relación y la comunicación intergeneracional entre nuestro alumnado y las personas de la tercera edad mediante la música.
Comenzamos el proyecto con la lectura del cuento La abuela durmiente, con la intención de sensibilizar al alumnado sobre el deterioro cognitivo y la enfermedad de Alzheimer que muchas personas mayores padecen. Tras ello, se investigó cómo la música evoca y despierta recuerdos en estas personas.
Posteriormente, iniciamos un debate y hablamos sobre las residencias de ancianos y ancianas y la soledad que muchos sienten en ocasiones y especialmente en la época navideña. A partir de ahí, se les propuso cómo podríamos colaborar solidariamente desde el área de música; llegando a la conclusión de ofrecerles un concierto navideño.
Nos pusimos en contacto con las residencias de Conil solidario y la residencia Nuestra señora de los Remedios de Vejer y comenzamos nuestro aprendizaje servicios.
Se elaboraron entrevistas a la terapeuta y a la trabajadora social de ambas y a algunos trabajadores sobre cuestiones que les interesaban a nuestro alumnado, consiguiendo de este modo aproximar el contexto a los niños y niñas. También se elaboró un poema desde el área de lengua castellana y literatura para el día de la visita.
Paralelamente, se recopilaron villancicos populares de la mano de los abuelos y abuelas de nuestros niños y niñas y se elaboró un Cancionero navideño con el objetivo de que nuestro folclore musical se mantenga de generación en generación. Este cancionero se montó musicalmente con canto e instrumentaciones de piano, carillones, flautas, panderetas y guitarra y se ensayó durante el mes de diciembre para interpretarlo el día que fuésemos a visitar a las residencias.
Finalmente se realizó el concierto en ambas residencias, el cual fue todo un éxito ya que conseguimos hacerles pasar un ratito feliz a todos los usuarios, intercambiamos canciones e incluso juegos de mesa. El alumnado se sintió súper realizado y sensibilizado con las personas de la tercera edad.
¡Muchas gracias a las residencias por permitirnos hacerlo posible!
RESIDENCIA CONIL SOLIDARIO
RESIDENCIA NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS DE VEJER