La figura humana es un tema habitual en el arte. A veces se representa en forma de escultura, mostrando a las personas de pie, sentadas, en movimiento o en reposo y siempre comunicando sensaciones.
El alumnado de 3° de Alcudia de Guadix y Exfiliana ha modelado con papel de aluminio una figura humana emulando que está practicando algún deporte o actividad saludable.
El modelado con papel de aluminio es una actividad creativa y versátil que se puede incorporar fácilmente en la educación artística en el colegio. Aquí hay algunas ideas y consideraciones para su implementación:
Beneficios del modelado con papel de aluminio:
- Desarrollo de habilidades motoras finas: Manipular el papel de aluminio requiere precisión y destreza, lo que ayuda a desarrollar la coordinación mano-ojo y las habilidades motoras finas.
- Fomento de la creatividad y la imaginación: El papel de aluminio es un material maleable que permite a los estudiantes experimentar con diferentes formas y texturas, fomentando su creatividad y capacidad de expresión.
- Exploración de conceptos tridimensionales: El modelado con papel de aluminio permite a los estudiantes comprender y explorar conceptos como volumen, forma y espacio de manera práctica.
- Material económico y accesible: El papel de aluminio es un material económico y fácil de conseguir, lo que lo hace ideal para proyectos escolares.
- Versatilidad: Se puede utilizar para crear una amplia variedad de objetos, desde esculturas abstractas hasta representaciones realistas.