SEMANA INTERDISCIPLINAR DE LA CIENCIA (Ed. Primaria)

La ciencia en la Educación Primaria en España es un área fundamental que busca despertar la curiosidad de los niños y niñas por el mundo que les rodea, a la vez que desarrollan habilidades de pensamiento crítico, observación y experimentación.

Durante la Semana Interdisciplinar de la Ciencia se han estado llevando a cabo diferentes talleres guiados por la Fundación Ciencia para todos de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC). Estos talleres han sido dirigidos en nuestras diferentes sedes por las voluntarias de la AECC de la Junta Local de Guadix junto a los tutores.
Los diferentes talleres han permitido a nuestro alumnado valorar la importancia de la investigación y comprobar las distintas aplicaciones de los nuevos descubrimientos en el campo de la medicina.
Se han llevado a cabo talleres de extracción de ADN, nanocápsulas, luminiscencia y del poder antioxidante de la fruta.
En estos talleres nuestro alumnado ha realizado todo tipo de experimentos aplicando el método científico y ha disfrutado mientras aprendía.
Nuestros infantiles han conocido por medio de un cuento «Lino, el dinosaurio» que ante una enfermedad, la familia y la unión hace la fuerza.
Creemos que han sido talleres muy enriquecedores para nuestra semana de la ciencia y más aún para el alumnado.
Agradecer a las voluntarias de la AECC y a los coordinadores de Granada el haber traído los talleres al Centro, a los niños por su entusiasmo, al claustro de profesores por su implicación y, en general, a toda la comunidad educativa por favorecer y facilitar que se hayan podido desarrollar con tanto aprovechamiento.

Objetivos principales de la enseñanza de las ciencias en Educación Primaria:

  • Comprender el mundo natural: Ayudar a los alumnos a entender los fenómenos naturales, los seres vivos, la materia y la energía, así como las interacciones entre ellos.
  • Desarrollar el pensamiento científico: Fomentar la capacidad de hacer preguntas, formular hipótesis, planificar y realizar investigaciones sencillas, analizar datos y comunicar resultados.
  • Adquirir conocimientos científicos básicos: Proporcionar una base sólida de conceptos científicos que les permitan seguir aprendiendo en etapas posteriores.
  • Fomentar actitudes científicas: Promover la curiosidad, la creatividad, el rigor, la honestidad intelectual y el respeto por el medio ambiente.
  • Conectar la ciencia con la vida cotidiana: Mostrar la relevancia de la ciencia en su día a día y cómo puede ayudar a resolver problemas.

Grupos de Exfiliana y de Alcudia
En estas jornadas el alumnado de la sede de Exfiliana y Alcudia ha realizado las siguiente actividades relacionadas con la ciencia de la nutrición.

En primer lugar, se ha realizado una charla sobre alimentación saludable, mostrándose en un video el significado de los carbohidratos, proteínas y grasas.

Posteriormente, con el alumnado dividido en grupos, se ha realizado un circuito en el que se deberían de superar distintos obstáculos para llegar a un rebaño en el que había distintos productos, y ellos debían de elegir aquellos que consideraban saludables. Además, había productos que tenían un código de barras que escanearían más tarde.

Tras esto, en el aula han clasificado los distintos alimentos en carbohidratos, proteínas y grasas, han rellenado una lista de la compra con los productos que tenían códigos de barras, han escaneado los distintos códigos de barra con la aplicación móvil YUKA, que nos informa sobre si un producto es sano o no, valorándolo de 1 a 100 mediante un análisis exhaustivo de sus componentes, y han realizado una suma con la puntuación de cada producto para comprobar qué tan saludable era la lista de la compra que han hecho.

Por último, han realizado un experimento en el que han podido comprobar los efectos perjudiciales del azúcar:
echando en una botella de plástico agua, levadura y azúcar se consigue inflar un globo por la reacción química producida.

Gracias a todas estas actividades, han conseguido unas nociones de iniciación sobre nutrición, combinando teoría y trabajo manipulativo.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.