ABRIL 2025:

23 al 2 de mayo: Jornadas de la Memoria

7 al 8 de abril: Actividades acuáticas Chiclana

31 al 1 de abril: Viaje de estudios 4º ESO

 

28 de abril al 2 de mayo: Segunda semana de las Jornadas de la Memoria

Comenzamos la segunda semana de nuestras Jornadas con la visita de “Nuestros abuelos”, una actividad donde los abuelos de nuestro alumnado de 3º ESO han compartido sus experiencias y juventud en nuestra ciudad.

Continuamos, además,  con las exposiciones y retos por las Jornadas de la Memoria. En nuestros pasillos podemos leer información sobre:
– Filósofas: del olvido a la memoria: un trabajo de Claudia con su alumnado de Bachillerato.
– Las mujeres olvidadas en los conflictos bélicos: una exposición de la coordinadora de igualdad Ana García.
– Dichos y refranes en inglés.
– Exposición “Aquellos maravillosos profes”: un reto para adivinar qué profe hay detrás de cada recuerdo infantil. Elaborado por Carmen Cordón.

 

 
 

 

23 de abril: Inauguración de las Jornadas de la Memoria

Como cada año, comienzan nuestras Jornadas de la Memoria con carácter social, y han sido nuestros “paperboys” particulares los que se han encargado de hacerlo saber a todos los estudiantes, repartiendo folletos informativos con las actividades que se realizarán estas dos semanas.  Durante esta primera semana se han ido realizando diferentes actividades:

  • Memoria en la Ciencia: El alumnado de 4º ESO de Cultura Científica y 2º BACH de CTMA realizó una feria con stands para nuestro alumnado de 1º ESO para tratar temas como: La piel tiene memoria, Tu cerebro te engaña, Memoria olfativa, Alimentos y memoria, Memoria ambiental y Memoria en las rocas.
  • Exposiciones: nuestras profesoras Lidia, Elvira y María han elaborado con su alumnado tres exposiciones que decoran nuestros pasillos: El Rincón de “El Roto”, Memoria en relieve de El Guernica” y “Looking Back: a Memory album”.
  • Teatro: Estreno de la obra “Bodas de sangre” por nuestra agrupación de teatro “La Barraca del Alba”, dirigida por las profesoras Carmen, María José y Verónica. Culminó con su representación en el Auditorio Manolo Sanlúcar de nuestra ciudad.

Os dejamos algunas imágenes de este gran trabajo por la memoria.

 

MARZO 2025:

25 de marzo: Visita al Hospital de Jerez por el alumnado de CAE

21 de marzo: Visita al IES San Telmo por nuestro Equipo de Mediadores

14 de marzo: Olimpiadas de Matemáticas

8 de marzo: Día de la Mujer

3 al 4 de marzo: Viaje a Granada

 

25 de marzo: Visita al Hospital de Jerez

El 25 de Marzo, el alumnado del CAE ha visitado el servicio de esterilización del hospital de Jerez. En dicha visita nos han enseñado las distintas zonas de la unidad, el uso del autoclave y sus controles y el empaquetamiento de los diferentes materiales a esterilizar.
 

 

21 de marzo: Visita al IES San Telmo por el Equipo de Mediadores.

El viernes 21 de marzo, el equipo de mediación del Colón ha visitado el IES San Telmo de Jerez de la Frontera. Ha sido una jornada de intercambio de experiencias muy interesante y enriquecedora. Hemos podido observar sus espacios y conocer a las personas que implicadas en mejorar la convivencia y su formas de trabajo. Además, el alumnado ha participando en dinámicas que nos tenían preparadas y que han resultado muy divertidas e inspiradoras. Agradecemos al IES San Telmo su invitación, la excelente acogida… ¡y el rico desayuno!
Seguiremos buscando estrategias para mejorar la convivencia en el instituto.

 

14 de marzo: Olimpiadas de Matemáticas

¡Hoy comienza la Olimpiada Matemática juvenil!🔢♾️

Habrá dos equipos ganadores y los seis miembros de ambos equipos participarán de
forma individual en la III Olimpiada Matemática Juvenil Regional que está prevista para el
24 de mayo de 2025.

De ahí saldrán los/as finalistas andaluces que representarán a nuestra comunidad en
la fase nacional que se celebrará en Albacete del 25 al 28 de junio.

¡Les deseamos mucha suerte a nuestros participantes! 🍀

Organización: SAEM Thales

 

 

 

 
 

 

 

 

 

 

 

 

8 de marzo: Día de la Mujer

Como cada año, celebramos en el centro el Día de la Mujer. Este curso se han realizado actividades relacionadas con los antecedentes históricos de este día.

 

 
 

 

 

 

 

 

 

 

Viaje a Granada

Durante esta semana el alumnado de 1º Bachillerato ha visitado la ciudad de Granada. Ahí han podido conocer la Alhambra,  declarada en el año 1984 Patrimonio de la Humanidad y el Parque de las Ciencias.
Los objetivos de la actividad eran:
* Conocimiento y estudio del uso de las proporciones pitagóricas y áureas en la estética de la Alhambra.
* Estudio de simetría, uni y bidimensional de su mosaicos.
* Estudio de la construcción de mosaicos, analizando el motivo mínimo.
* Conocer los 17 grupos de transformaciones del plano.
La Alhambra es, actualmente, el único monumento construido antes del descubrimiento de la teoría de grupos que cuenta con al menos un ejemplo de cada uno de los grupos cristalográficos planos.

En la visita al Parque de las ciencias se realizaron las siguientes actividades:
* Visita al Parque en general.
* Realizar taller de sensores.
* Visita al biodomo.
* Visita al Planetario.
* Juegos topológicos , Eureka y Sala de Percepción.

Subida a la torre donde se puede apreciar la ciudad y Sierra Nevada.

 

 
 

 

 

 

 

 

 

FEBRERO 2025:

3 al 7 de febrero: I Semana Sanitaria IES Cristóbal Colón

 

TALLER DE ODONTOLOGÍA PREVENTIVA

La Semana Sanitaria se clausuró el viernes 7 de febrero con un estupendo taller de odontologia preventiva impartido por la odontologa Cristina Otero Chao. Tras exponer las ventajas e inconvenientes de distintos materiales utilizados en el aseo bucal, realizó un taller de revelado de placa donde el alumnado pudo comprobar los lugares de su boca donde tienen que hacer más incidencia a la hora de cepillarse los dientes.
 

 

 

 

 

 

 

PONENCIA: Desmitificación de la discapacidad por AFANAS

El viernes pasado, nuestro alumnado de CCFF tuvo la oportunidad de conocer con detalle el funcionamiento de la Asociación AFANAS Plena Inclusión.
Tras asistir a la ponencia de Antonio G. Gerena (Coordinador de Afanas), y la charla ‘’Desmitificación de la discapacidad desde Afanas’’, coordinada por Esperanza Brioso y Yolanda Orellana (Coordinadoras del Grupo de Autogestores), el alumnado pudo aprender más sobre los recursos e infraestructuras que ofrece esta Asociación, así como los derechos de las personas con discapacidad intelectual.

 

 

 

 

 

 

 

CHARLA Y TALLER: Formulación magistral

Durante la Semana Sanitaria el farmacéutico D. Baltasar González Sánchez ofreció al alumnado de CCFF una charla sobre Formulación Magistral. Además, el alumnado de Farmacia quiso poner en práctica sus conocimientos enseñando al alumnado de Biología de 2° Bachillerato cómo realizar Emulsiones para crear leches y cremas hidratantes. ¡Fue una experiencia enriquecedora para tod@s! Gracias por hacernos partícipes de esta actividad.

 

 

 

 

 

 

 

PONENCIA: Salidas profesionales para Técnicos de Enfermería y Farmacia

Hoy jueves 6 de febrero, personal del SAE, Sindicato de Técnicos en Enfermería y Farmacia, ha dado una charla al alumnado de CFGM de CAE y Farmacia sobre las salidas profesionales.
Además les han informado sobre el funcionamiento de las bolsas del SAS, cursos que deben realizar para obtener puntos y la forma de inscripción través de la página web.
Esta información les será muy útil para su futuro profesional.
Muchísimas gracias.

 

 

 

 

 

JORNADA DE FORMACIÓN EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS

 

 

Hoy 4 de febrero, nuestro alumnado de CCFF ha disfrutado de una Jornada de formación en urgencias y emergencias con una presentación de la cartera de servicios del Centro de Emergencias Sanitarias 061. Han realizado una rotación por talleres prácticos como:

* taller de soporte vital básico
* taller de DESA
* obstrucción de la vía aérea y posición lateral de seguridad
* comprobación in situ de la dotación de una UVI-móvil

Gracias a nuestros ponentes por esta actividad tan motivadora para nuestro alumnado:

TES:
Juan Manuel Letrán Ríos

DUE:
Tomás Gómez Pérez

Médicos:
Guillermo Pérez Peis
Fernando María Pérez Pérez

 

 

INAUGURACIÓN I SEMANA SANITARIA

Nuestra Jefa de Estudios, María Jesús Fernández, inauguró este lunes la I Semana Sanitaria presentando a una antigua alumna del centro y actualmente TCAE en el Área materno-infantil del hospital de Puerto Real llamada Silvia Acevedo Cuadrado.
Silvia desarrolló una charla-taller titulada ‘Cuidados de enfermería en el área materno-infantil’. En ella comenzó explicado toda su trayectoria profesional desde que salió del instituto hasta la actualidad. A continuación se enseñaron distintos materiales y técnicas de su área de trabajo relacionados con la prueba del talón o con la recogida de muestra en el recién nacido. Por último, el alumnado realizó simulaciones del lavado, vestido y cambio de pañal del bebé.

 

 

 

 

ENERO 2025:

19 al 23 de enero: Viaje a Londres de 2º Bachillerato

 

VIAJE A LONDRES

¡Ya han vuelto de Londres!☕💷🇬🇧
Nuestro alumnado ya ha llegado a casa y estamos deseando escuchar las anécdotas de su viaje.

En estos días han realizado pequeños paseos por la historia, arquitectura, literatura, música, pintura y matemáticas de esta gran ciudad.

La visita a la tumba de Newton, al British Museum, al museo de Historia Natural o a la National Gallery son solo algunos de los lugares que han podido disfrutar.

Seguro que ha sido un viaje lleno de experiencias y de mucha inmersión lingüística. ¡Bienvenid@s!

NOVIEMBRE 2024:

18 de noviembre: Visita al Hospital Virgen del Camino de Villamartín (1º CAE)

 

VISITA AL HOSPITAL DE VILLAMARTÍN

El 18 de noviembre el alumnado de primero de Cuidados Auxiliares de Enfermería visitó la Unidad de Convalecencia del Hospital Virgen del Camino de Villamartín. La actividad fue todo un éxito, con una gran participación por parte del alumnado que logró alcanzar todos los objetivos.

ABRIL 2024:

DEL 8 AL 12: JORNADAS DE ORIENTACIÓN

DEL 15 AL 20: VIAJE AL GEOPARQUE DE GRANADA Y CABO DE GATA

DEL 29 DE ABRIL AL 3 DE MAYO: JORNADAS SOCIALES DEL IES CRISTÓBAL COLÓN: “NO TE BEBAS EL AGUA”

 

 

 

SEMANA DE CARRERAS DE ORIENTACIÓN

Durante la semana del 8 al 12 de abril, el departamento de EF ha organizado las jornadas de orientación con el alumnado del centro. Estas jornadas, han tenido lugar en el Pinar de La Villa de Chipiona, donde se encuentra un circuito permanente de orientación deportiva, y cualquier persona puede ir a disfrutar de esta bonita modalidad deportiva disfrutando de un día en la naturaleza.

VIAJE AL GEOPARQUE DE GRANADA Y CABO DE GATA

Durante la semana del 16 al 20 de abril nuestro alumnado de 1° Bachillerato realizó un viaje al Geoparque de Granada y Cabo de Gata .

En el itinerario visitaron:
– Guadix: Barrio de las Cuevas y Mirador de la Magdalena.
– Geoparque de Granada: megalitismo de Gorafe, Acueductos naturales del Toril y la cultura del Argar y Necrópolis de Tutugi en Galera.
– Campo de las Dalias (Almería): visita a los invernaderos sostenibles de la empresa Clisol.
– Cabo de Gata: Buceo y kayak en La Isleta.

¡Ha sido un viaje muy completo para el alumnado y profesorado!

 

 

 

 

JORNADAS SOCIALES DEL IES CRISTÓBAL COLÓN

Durante la semana del 29 de abril al 3 de mayo, el IES Cristóbal Colón celebró sus tradicionales Jornadas Sociales que tuvo como lema este año: “No te bebas el agua”. 

Bajo este lema se han presentado multitud de propuestas, actividades y trabajos realizados por el alumnado con motivo de concienciarlos sobre el bien escaso, necesario y vital que supone el agua.

La necesidad de cuidarla, de protegerla, desde la concepción que esa misma protección es la protección de nuestra especie. 

Se han celebrado exposiciones, talleres, se han elaborado maquetas, carteles, conferencias, viajes para tener una visión multidisciplinar de lo que supone el agua

 

MARZO 2024:

1: DESAYUNO ANDALUZ. CELEBRACIÓN DEL DÍA DE ANDALUCÍA

DEL 5 AL 8: CHARLAS SOBRE “PROYECTO HOMBRE”. ALUMNADO 1ESO

8: DÍA DE LA MUJER

DEL 11 AL 14: TALLER: “NUEVAS FORMAS DE FUMAR”. ALUMNADO 2ESO, 3ESO

DEL 11 AL 15: TALLER: CARNET JOVEN Y PROGRAMAS EUROPEOS.  4 ESO, 2BTO, CFGM

DEL 18 AL 21: VIAJE DE ESTUDIOS DE 4ESO, VIAJE CULTURAL 2BTO

 

VIAJE DE ESTUDIOS A ROMA

Desde el 16 de marzo hasta el 21 nuestro alumnado de 2Bto de la opción de Humanidades y con sus profesores de Latín e Historia están sumergidos en plena cultura clásica visitando la ciudad nuclear del Imperio Romano, la bella Roma. 

VIAJE DE ESTUDIOS A BARCELONA

Desde el 16 de marzo hasta el 22 el alumnado de 4 ESO está disfrutando por tierras catalanas en su viaje de estudios. Su viaje a Barcelona les está permitiendo visitar lugares tan emblemáticos como La Sagrada Familia, el barrio Medieval, el Parque Güell.

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE ANDALUCÍA

Debido al calendario, este curso se celebró el día de Andalucía en el Instituto el 1 de marzo.

En la celebración hubo un desayuno andaluz, con la participación inestimable de las madres de la AMPA, la entrega de premios al mejor disfraz de carnaval individual y de grupo y las actuaciones estupendas de nuestro alumnado con arte. La cantera del cante, el toque y el baile están asegurados con estos jóvenes artístas.

 

 

FEBRERO 2024:

5: TALLER PRIMEROS AUXILIOS PARA 1BTO

9: TALLER BULLYING 1ESO A,B

9: TALLER: MUJERES Y EL MAR DEL INSTITUTO OCEANOGRÁFICO PARA 3ESO

12: TALLER: LA NIÑA Y LA. CIENCIA

14: TALLER: ASTRONOMÍA. 1BTO Y 4 ESO

15: TALLER: LA NIÑA Y LA CIENCIA. CONEXIÓN CON LA EXPEDICIÓN HESPÉRIDES

19: TALLER SOBRE TRANSFOBIA Y HOMOFOBIA. 3ESO

22: VISITA A LA UCA. 1,2 BTO

 

FERIA DE LA CIENCIA DE SANLÚCAR

Durante los días 25 y 26 de enero se celebró en Sanlúcar la feria de la Ciencia con la presencia de nuestro alumnado que participó como monitores en el stand de la Sociedad de Matemáticas THALES animando a los asistentes a participar en juegos y pasatiempos matemáticos.

Además distintos grupos del centro visitaron la feria e interactuaron con distintas experiencias científicas elaboradas por otros compañeros y compañeras de otros centros.

ENERO 2024:

25: FERIA DE LA CIENCIA DE SANLÚCAR

FERIA DE LA CIENCIA DE SANLÚCAR

Durante los días 25 y 26 de enero se celebró en Sanlúcar la feria de la Ciencia con la presencia de nuestro alumnado que participó como monitores en el stand de la Sociedad de Matemáticas THALES animando a los asistentes a participar en juegos y pasatiempos matemáticos.

Además distintos grupos del centro visitaron la feria e interactuaron con distintas experiencias científicas elaboradas por otros compañeros y compañeras de otros centros.

DICIEMBRE 2023:

4: DÍA DE LA DISCAPACIDAD

4: LA HORA DEL CÓDIGO

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA DISCAPACIDAD

El 4 de diciembre  es el día de la Discapacidad. Celebramos este día, con la visita de un auténtico campeón de paddle en silla de ruedas. Desde el departamento de Orientación se organizó la  visita de  Coco Bernal, campeón de España en silla de ruedas, que dió una charla al alumnado de 3ESO y 4ESO

LA HORA DEL CÓDIGO

Con motivo de fomentar la creación de programas y aplicaciones informáticas entre el alumnado, se celebra “la hora del código”.

En nuestro centro, el departamento de tecnología celebra este día entre el alumnado de 1ESO, monitoreados por sus compañeros y compañeras de 3ESO este día programando diversos juegos con ellos y ellas

Un movimiento global en más de 180 países.

NOVIEMBRE 2023:

25: CONCURSO DE RELATOS CORTOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

25: TEATRO EN EL IES PICACHO: “MI TIEMPO NO TIENE MEMORIA”

17: DÍA DEL FLAMENCO

15: VIDEO CONFERENCIA CON EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

14: VISITA Y EXPERIMENTOS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UCA

13: TALLER DE COCINA EN EL PICACHO

6,7,9 y 10: SENDERISMO.

DEL 6 AL 10: FERIA DEL LIBRO

Volver

25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Como celebración del 25 de noviembre, el alumnado de 4 ESO asistió al Instituto Picacho a disfrutar de una obra de teatro por la igualdad de sexo. El título de la obra “Mi tiempo no tiene memoria”, de la compañía “En la luna teatro”.

 

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL FLAMENCO Y…¡OLÉ!

Con motivo de la celebración del día del flamenco se realizó en el centro una serie de actividades

JUEVES 16 de noviembre:

– Exposición del trabajo que obtuvo el segundo premio en los “IV Premios Flamenco en el aula 2017/18″ (alumnado de 2º ESO, dirigido por A. Calvillo).
– Hilo musical de recopilaciones realizadas por el alumnado de 4º ESO de Música (Inma Fernández). 
– Breve actuación del alumnado de 1º ESO C durante el recreo de una pieza musical con la flauta (Inma Fernández).
VIERNES 17 de noviembre:
– Los palos del flamenco a través del baile a cargo del AMPA, en tres turnos para el alumnado de 3º, 4º, 1º bto y 1º Farmacia.
 
 

Ver vídeos de actuaciones:

Vídeo1; Vídeo2

SEMANA DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA EN LA UCA

Con el objetivo de motivar al alumnado de 4 de la ESO en los aspectos científicos y tecnológicos, el departamento de Matemáticas organizó una visita a la facultad de ciencias de la UCA, dentro de su semana de las Ciencias y la Tecnología, Durante las cerca de 4 horas que duró la visita, el alumnado tuvo la posibilidad de asistir a distintos talleres, experimentar dentro de los laboratorios y asistir a una mini conferencia sobre las ciencias aplicadas al campo del criminoanálisis

VIDEOCONFERENCIA CON EL INE

Desde departamento de Matemáticas y para el alumnado de la optativa de 2 Bto y 1Bto de Ciencias Sociales se preparó una conferencia Online llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística con motivo de publicitar la actuación del INE, ¿qué trabajo realizan?, ¿cómo afecta su actividad en la Sociedad?, ¿qué métodos estadísticos utilizan?

Esta video conferencia tuvo lugar el día 15 de noviembre

TALLER DE COCINA EN EL PICACHO

El alumnado de 4° Diversificación ha realizado junto con el alumnado de CCFF y 4° Diversificación del IES El Picacho un taller de cocina y restauración. Han preparado pan, tortas y gachas con mucho esmero.

FERIA DEL LIBRO

Desde el día 6 al 10 de noviembre se celebra la feria del libro. Durante este evento, el alumnado del centro se podrá beneficiar de hasta un 50% de descuento.

SENDERISMO

Durante los días 6,7,9 y 10 de noviembre el alumnado de los cursos de 1ESO, 2ESO, 3ESO y 1Bto están disfrutado de distintas salidas con los miembros del departamento de Educación Física a entornos naturales como los del parque de los Toruños, el pinar de la Algaida, la sierra de San Cristóbal y otros entornos, en los que han practicado senderismo dentro de las actividades al aire libre que tiene programadas este departamento.

OCTUBRE 2023:

16 y 17: DIA DE LAS ESCRITORAS.

 

Día de las escritoras

Este año se ha  realizado la lectura de los textos seleccionados por la BNE durante los recreos de los días 16 y 17 de octubre.

Hemos preparado el pasillo central para la lectura que han amenizado al piano Antonio Calvillo y Cristina Vega y al Violín Daniela Barba

Se han realizado infografías sobre las autoras y los textos seleccionados.

El lema ha sido : El placer, la alegría y la risa de las mujeres

Más información en https://educarenvioleta.wordpress.com/2023/10/17/dia-de-las-escritoras-2023-el-placer-la-alegria-y-la-risa-de-las-mujeres/

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.