Impulsando las Matemáticas desde Infantil hasta Primaria: Un camino compartido en el CEIP Cristóbal Luque Onieva

En el CEIP Cristóbal Luque Onieva, llevamos más de 14 años caminando juntos en la transformación de la enseñanza de las matemáticas. Lo que comenzó como una inquietud compartida por mejorar la comprensión y el disfrute de esta materia, se ha convertido en una línea pedagógica sólida que seguimos enriqueciendo día a día. Este año, dentro del marco de Formación en Centros, hemos dado un nuevo impulso a ese camino, reforzando y añadiendo más recursos y herramientas en relación el enfoque del método Singapur, desde Infantil hasta 6º de Primaria.

Nuestro trabajo, este año, es como continuación a la metodología de años anteriores y como respuesta a las Instrucciones para el Impulso de las Matemáticas de la Junta de Andalucía, apostando por una enseñanza comprensiva, activa y visual. Hemos trabajado a diferentes niveles:

  • A nivel manipulativo, utilizando regletas, tapones, bloques lógicos y otros materiales para que el alumnado construya los conceptos desde la experiencia.
  • A nivel pictórico, con el uso del modelo de barras, una herramienta visual potente que ayuda a representar situaciones problemáticas y a comprender relaciones numéricas. Y que ayuda el proceso de resolución de problemas, este paso es esencial para la resolución y visualización de los problemas, y paso para la comprensión del nivel abstracto.
  • A nivel simbólico, consolidando el paso al lenguaje matemático formal, siempre desde la comprensión.

Esta trayectoria no sería posible sin los pasos previos de quienes iniciaron este viaje: nos acordamos de nuestros compañeros en aquel curso de de Formación, como Carlos Valero, que fue pionero en este Método Singapur, sin olvidar a otros compañeros que sembraron la semilla del cambio. Su visión y compromiso nos siguen inspirando hoy, y les recordamos con gratitud en cada sesión, en cada problema bien planteado, en cada mirada de comprensión que nace en nuestro alumnado.

Lejos de ser un proyecto cerrado, entendemos la enseñanza de las matemáticas como un camino en constante evolución. Seguimos aprendiendo, investigando, compartiendo estrategias y, sobre todo, manteniendo viva la ilusión de que nuestros niños y niñas vean las matemáticas no solo como una asignatura, sino como una herramienta para entender el mundo.

Porque en este camino, lo importante no es llegar rápido, sino caminar juntos.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.