DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS Y …

Ahora sí que sí estamos listos y podemos contaros todo lo acontecido desde el inicio de curso. Ya lleváis unas semanas pudiendo ver el nuevo mural que os da la bienvenida a la entrada del cole. Os contamos un poquito 🤭

El día 26 de septiembre fue el 🇪🇺 Día Europeo de las Lenguas 🇪🇺 y, como buen centro bilingüe que se precie, no podíamos quedarnos sin celebrarlo. El trabajo en equipo desde las diferentes áreas fue crucial para hacer todo lo que veis. Nuestra misión era pensar qué palabras eran importantes en todos los idiomas y así lo hicimos. La importancia de un HOLA, para recibir a alguien. BIENVENIDOS para acogerlo entre nosotros. GRACIAS y POR FAVOR, para mostrar educación y SÍ, para poder responder a cualquier cuestión. Son palabras que nos hacen nuestro día a día más fácil y más bonito.

Desde Valores y Religión se trabajó la diversidad (en todas sus dimensiones) y, por supuesto, la lingüística. La importancia de la misma para poder comunicarnos con los demás. Repartimos las palabras por clases y finalmente, decidimos plasmarlas en el mural que veis cada día al entrar y salir de nuestro centro.

 

Nuestro objetivo es mostrarnos como un centro abierto, plural, que acoge y abraza las diferencias para, que todos juntos y juntas, formemos la gran comunidad que somos.

Como hemos dicho, hemos trabajado en equipo, y tanto es así que:

Infantil se ha encargado de elaborar unas maravillosas guirnaldas de la bandera de Europa.

Primero y segundo han trabajado han trabajado SÍ y HOLA en diferentes idiomas.

Desde tercero a sexto han trabajado el resto de palabras y, han pintado las diferentes palabras en el mural.

Os dejamos unas 📷imágenes📷 de cómo ha sido todo este proceso:


Pero aquí no acaba todo, más bien, empieza. Coincidiendo con la celebración de este día, el alumnado de 4º de primaria, en el área de Conocimiento del Medio, ha desarrollado una Situación de Aprendizaje en la que, ha aprendido aspectos relacionados con la cultura, población y sociedad de los distintos países europeos.

El reto ha tenido varias fases:

El primer paso ha sido escoger un país de la Unión Europea 🇪🇺 y buscar , por parejas, la información (en el aula de informática del centro) relacionada con la población, organización territorial, geográfica y las tradiciones del mismo.

En segundo lugar, el alumnado redactó la información que había buscado previamente.

Más tarde, el alumnado se aprendió la información ℹ️, redactada (con algunas estructuras en inglés) , de su país y grabó una audioguía sobre el mismo y, por último, se han generado códigos QR de las diferentes audioguías y están disponibles para ser escuchadas en el mural de las lenguas europeas.

 

Os dejamos por aquí también los códigos QR para poder escuchar la información:

Como veis, nuestros niños y niñas han hecho un trabajo fantástico.

Hasta aquí nuestra entrada de hoy. ¡Seguiremos informando de las próximas novedades!

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.