Computación en ESO y Bachillerato Blog

Universidad de Granada 0

Enlaces de Orientación Académica para alumnos de 2º de Bachillerato

Universidad de Granada

Universidad de Granada

Buenos días chicos, El Departamento de Orientación del IES Americo Castro os pasa los siguientes enlaces con información importante de la Universidad de Granada, espero que os sirva y ánimo a todos los que estáis en 2º de Bachillerato y soportando esta situación tan dificil. Un abrazo

Espero que os sirva

Orientación Académica 0

Actividades de orientación académica

Hola chicos y chicas, estos días en los que se ha decretado el Estado de Alarma en toda España por la pandemia generada por el COVID-19, se habrán hecho eternos hasta que no nos hayamos acostumbrado a estar en casa confinados y sin poder salir a la calle, pero como sabéis, es lo que hay que hacer ya que la única solución es evitar contagiarnos. Bueno, no nos podemos olvidar que estamos en 4º de ESO y que la vida continúa (dificilmente, pero continúa), entonces tenemos que empezar a hacer trabajo de Orientación Académica, porque al finalizar este curso, debemos tomar decisiones importantes tanto para nosotros como para nuestra familia, porque no podemos olvidarnos que somos componentes de una familia (y ahora más que nunca) y lo que hagamos individualmente afecta a todos los componentes de la familia.

Entonces vamos a hacer una serie de ejercicios por semana (mientras dure esto…), es muy importante que los hagáis de manera sincera y personal, pero también tenéis que hacerlos junto a vuestros padres y madres, ya que ellos son los que mejor os conocen y los que mejor os pueden aconsejar.

En el documento que os adjunto aquí, «¿Y después de 4º de ESO qué?» , realizado por las compañeras Rosario Contioso Macías y Carolina Márquez Gamonoso, del IES Nuevo Milenio, tenéis un montón de ejercicios que vamos a ir haciendo poco a poco. 

En primer lugar vamos a hacer los ejercicios 2 y 3, lo idóneo sería que este documento se imprimiese y hacerlo a mano, escribiendo sobre él, pero es posible que en esta situación no podamos hacer esto, por lo tanto lo podemos ir viendo en la pantalla del ordenador, tableta o móvil e ir haciendo los ejercicios en papel.

El ejercicio 2 es un Autochequeo para conocernos personalmente, es importante hacerlo de manera sincera y fijándose en las respuestas, NO SIEMPRE ESTÁN EN EL MISMO SITIO SI y NO, y tampoco hay que abusar de las respuestas de interrogación ¿?.

El ejercicio 3, sirve para evaluarnos personalmente a través de las notas que hemos obtenido en cursos anteriores de ESO, y posteriormente ver el oficio o profesión que sería adecuado para tí y ver que formación es necesaria para ese oficio o profesión. 

El ejercicio 3 tiene varias partes la segunda parte sirve para evaluar nuestras propias aptitudes, es decir que cosas se nos dan mejor que otras, este ejercicio termina con un gráfico que lo hacemos nosotros mismos, en el que veremos que aptitud se nos adapta mejora nosotros.

Después de esto me gustaría que comentaseis con vuestros padres los resultados y si queréis, podéis hacer algún comentario en esta entrada.

Durante las siguientes semanas seguiremos trabajando en este documento de Orientación Académica.

Un abrazo.

 

 

 

 

Matemáticas, Epidemias y Vacunación 0

Clara Grima. Matemáticas, epidemias y vacunas. IES Nuevo Scala (Rute)

A día de hoy, todos hemos conocido un nuevo virus llamado CORONAVIRUS, o como se le conoce científicamente, el COVID-19. Este virus está provocando a nivel internacional un cúmulo de situaciones no deseadas y totalmente imprevisibles desde hace unos meses. Desde el siglo pasado toda el tratamiento de epidemias se realiza mediante un modelo matemático llamado «Modelo SIR».  Este modelo junto y su implicación en la propagación de enfermedades y epidemias ha sido el centro de una charla muy amena que ofreció la Profesora de Matemáticas de la Universidad de Sevilla, Clara Grima (claragrima.com) en el IES Nuevo Scala de Rute durante el curso pasado.

En esta charla, además de hablar  del modelo matemático SIR, se plantea el hecho de porqué en España no se ha producido una epidemia de Sarampión, y todas las consecuencias positivas que hemos tenido en España por una genial gestión de la vacunación pública, y por lo tanto que podría haber ocurrido en el caso de que el «Movimiento Antivacunas» tuviese una mayor importancia en este país.

Aquí os dejo el vídeo y os sugiero que lo veáis hasta el final.

 
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=81vmeMMcyiI&w=560&h=315]
 

Prevención de Adicciones 0

TALLER DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES

Prevención de Adicciones

Prevención de Adicciones

El pasado lunes día 24 de Febrero se inició con el alumnado de Cuarto de ESO el taller de prevención de adicciones. El Orientador del IES, Miguel Angel Caballero Mariscal, desarrolló la primera sesión, basándose en su experiencia, en el conocimiento de la personalidad, la sinergia con determinadas substancias y la importancia de SER y configurar una Escala adecuada de valores. Usó el término IRPF para determinar cuatro pilares básicos necesarios para fortalecer la motivación intrínseca y establecer factores de protección frente a cualquier tipo de adicción:

  • I de Identidad.
  • R de referentes educativos sanos.
  • P de pertenencia a un grupo de iguales con equilibrio cognitivo y emocional.
  • F de Futuro, para determinar cuáles son los horizontes que deben guiar nuestras opciones.

El alumnado estuvo muy atento, con una actitud muy participativa y valoró la actividad como muy positiva.

Usamos como medio una presentación que te la puedes descargar en el siguiente enlace: EL ARTE DE EDUCAR A UN DRAGON-IES 2020

Mujeres STEM 0

¿Porqué sigue habiendo un sesgo de género a la hora de elegir carrera?

Con todo lo que estamos peleando por una igualdad real de las mujeres, sigue existiendo un escaso número de chicas que eligen carreras técnicas y científicas en España, este hecho unido a que si tenemos en cuenta el el informe de la Comisión Europea en el que se plantea que «se necesitarán un millón de perfiles tecnológicos para 2020»  no podemos perder la oportunidad de  la incorporación de la mujer en el sector tecnológico y científico.

La Fundación Telefónica durante esta semana, que ha denominado #SemanaCienciaInnovación, ha publicado una serie de artículos en los que pone en primer lugar a la mujer y su implicación en los trabajos científicos y tecnológicos.

TIC en la infancia 2

La paradoja digital: 94% de acceso a 4G y usuarios con escasas habilidades

TIC en la infanciaCon este título tan sugerente, comienza El Español un artículo que viene a resumir la tendencia en España en cuanto a educación sobre Tecnologías de Información  y Comunicación, es decir, Informática (No sé porqué quieren cambiarle el nombre…). Afortunadamente en Andalucía desde el año 2015 (esto son dos telediarios…) mediante el Decreto 97/2015 de 3 marzo, se intenta desarrollar en los colegios el llamado «Área de Cultura y Práctica Digital», en la que se prevé dotar al alumnado de unas destrezas totalmente necesarias en una sociedad que demanda profesionales del sector día tras día. 

Bueno, pues según este artículo que enlazo, que es del año 2018, aunque la entrada de la tecnología en manos de personas jóvenes es muy alta, su capacidad para obtener un rendimiento de estos equipos es escasa. No es de extrañar, si pensamos que hasta el año 2015, no ha habido en Andalucía un fomento en edades tempranas de un uso productivo de las Tecnologías de la Información y Comunicación.

Seguridad en Internet 0

Control parental para nuestros hijos

Control parental con QustodioUna de las mayores preocupaciones que tienen las madres y padres que me preguntan por sus hijos es, por supuesto, lo que hacen o pueden hacer con un móvil en la mano, desde mi punto de vista, las medidas de restricción total no suelen ser efectivas ya que genera una tensión familiar difícil de sobrellevar sobre todo para los padres. Siempre he creído que la mediación entre los padres y el hijo debería ser la mejor solución, pero no siempre es efectiva, para estos casos, existen varias aplicaciones que a los padres nos permiten tener cierto control sobre las actividades que se hacen en el móvil, una de las más usadas es Qustodio, con esta aplicación que está disponible para Android y para Apple de modo gratuito, se pueden crear muchas reglas de supervisión y controles de protección, está claro que todo no puede ser bueno, ya que esta aplicación en la que ha invertido mucho tiempo y dedicación, ha sido creada para obtener un beneficio y por lo tanto solo se podrá proteger un máximo de un dispositivo y persona.

Para toda esta información el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, dispone de página web,  www.is4k.es, con mucha información muy interesante y de muy fácil comprensión.

Descenso carreras técnicas 0

www.elmundo.es: Los universitarios matriculados en carreras tecnológicas caen un 30% porque «no compensa el esfuerzo»

Boom de la fpDesde hace tiempo se habla del  boom de la fp, y más cuando se trata el tema del acceso al mundo laboral. Por otro lado la elección de un alumno de hacer un ciclo formativo o estudiar un grado es una decisión difícil, ya que cuando pensamos en la relación esfuerzo/gratitud que supone estudiar un grado universitario STEM (Science, Tecnologics, Engienering, Mathematics), la balanza se decanta claramente por el lado de la Formación Profesional. Esta claro que estudiar un grado STEM no es fácil,  el nivel de esfuerzo personal requerido es muy alto. En este sentido, un artículo de www.elmundo.es plantea el problema que pudiese plantear la falta de graduados STEM en España de cara al futuro.

 

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.