Hola chicos y chicas, estos días en los que se ha decretado el Estado de Alarma en toda España por la pandemia generada por el COVID-19, se habrán hecho eternos hasta que no nos hayamos acostumbrado a estar en casa confinados y sin poder salir a la calle, pero como sabéis, es lo que hay que hacer ya que la única solución es evitar contagiarnos. Bueno, no nos podemos olvidar que estamos en 4º de ESO y que la vida continúa (dificilmente, pero continúa), entonces tenemos que empezar a hacer trabajo de Orientación Académica, porque al finalizar este curso, debemos tomar decisiones importantes tanto para nosotros como para nuestra familia, porque no podemos olvidarnos que somos componentes de una familia (y ahora más que nunca) y lo que hagamos individualmente afecta a todos los componentes de la familia.
Entonces vamos a hacer una serie de ejercicios por semana (mientras dure esto…), es muy importante que los hagáis de manera sincera y personal, pero también tenéis que hacerlos junto a vuestros padres y madres, ya que ellos son los que mejor os conocen y los que mejor os pueden aconsejar.
En el documento que os adjunto aquí, «¿Y después de 4º de ESO qué?» , realizado por las compañeras Rosario Contioso Macías y Carolina Márquez Gamonoso, del IES Nuevo Milenio, tenéis un montón de ejercicios que vamos a ir haciendo poco a poco.
En primer lugar vamos a hacer los ejercicios 2 y 3, lo idóneo sería que este documento se imprimiese y hacerlo a mano, escribiendo sobre él, pero es posible que en esta situación no podamos hacer esto, por lo tanto lo podemos ir viendo en la pantalla del ordenador, tableta o móvil e ir haciendo los ejercicios en papel.
El ejercicio 2 es un Autochequeo para conocernos personalmente, es importante hacerlo de manera sincera y fijándose en las respuestas, NO SIEMPRE ESTÁN EN EL MISMO SITIO SI y NO, y tampoco hay que abusar de las respuestas de interrogación ¿?.
El ejercicio 3, sirve para evaluarnos personalmente a través de las notas que hemos obtenido en cursos anteriores de ESO, y posteriormente ver el oficio o profesión que sería adecuado para tí y ver que formación es necesaria para ese oficio o profesión.
El ejercicio 3 tiene varias partes la segunda parte sirve para evaluar nuestras propias aptitudes, es decir que cosas se nos dan mejor que otras, este ejercicio termina con un gráfico que lo hacemos nosotros mismos, en el que veremos que aptitud se nos adapta mejora nosotros.
Después de esto me gustaría que comentaseis con vuestros padres los resultados y si queréis, podéis hacer algún comentario en esta entrada.
Durante las siguientes semanas seguiremos trabajando en este documento de Orientación Académica.
Un abrazo.