CFGS Automatización y Robótica Industrial


 

 


NORMATIVA:

BOE – Boletin número 301 de 15/12/2011

Real Decreto 1581/2011, de 4 de noviembre, por el que se establece el Título de Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial y se fijan sus enseñanzas mínimas.

BOJA – Boletín número 92 de 14/05/2013

Orden de 29 de abril de 2013, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de técnico superior en Automatización y Robótica Industrial.


TITULO: Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial

Descripción:

La competencia general de este título consiste en desarrollar y gestionar proyectos de montaje y mantenimiento de instalaciones automáticas de medida, regulación y control de procesos en sistemas industriales, así como supervisar o ejecutar el montaje, mantenimiento y la puesta en marcha de dichos sistemas, respetando criterios de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente y al diseño para todos.


 SALIDAS PROFESIONALES:

 – Jefe de equipo de supervisión de montaje de sistemas de automatización industrial. 
– Jefe de equipo de mantenimiento de sistemas de automatización industrial. 
– Verificador de aparatos, cuadros y equipos eléctricos. 
– Jefe de equipo en taller electromecánico. 
– Técnico en organización de mantenimiento de sistemas de automatización industrial. 
– Técnico de puesta en marcha de sistemas de automatización industrial. 
– Proyectista de sistemas de control de sistemas de automatización industrial. 
– Proyectista de sistemas de medida y regulación de sistemas de automatización. 
– Proyectista de redes de comunicación de sistemas de automatización industrial. 
– Programador-controlador de robots industriales. 
– Técnico en diseño de sistemas de control eléctrico. 
– Diseñador de circuitos y sistemas integrados en automatización industrial. 

 PLAN DE ESTUDIOS:

Horas lectivas:  2000

Horas de formación en Centros de trabajo:  500-700

Módulos profesionales: Horas semanales
Curso Total horas
Sistemas eléctricos, neumáticos e hidráulicos 5 160
Sistemas secuenciales programables 5 160
Sistemas de medida y regulación 5 160
Sistemas de potencia 6 192
Documentación técnica 3 96
Informática industrial 3 96
Sistemas programables avanzados 4 84
Robótica industrial 4 84
Comunicaciones industriales 7 147
Integración de sistemas de automatización industrial 8 168
Proyecto de automatización y robótica industrial   40
Formación y orientación laboral 3 96
Empresa e iniciativa emprendedora 4 84
Formación en centros de trabajo   370
Horas de libre configuración 3 63

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comunicaciones Industriales

Ejercicios de programación con S7-300 Curso 2019-2020 Ejercicios con red MPI 2019-2020 Panorámica de los Buses de Campo industriales        

Documentación Técnica

Empresa e Iniciativa Emprendedora ARI

Formación y Orientación Laboral ARI

Informática Industrial

Integración de Sistemas de Automatización Industrial

COVID_19 – FORMATE EN CASA.  (F^). ALUMNOS PROMOCIONADOS FCT CALENDARIO SEGUIMIENTO PI 2 ARI 2020 ALUMNOS NO PROMOCIONADOS A FCT ACTIVIDADES  CALENDARIO SEGUIMIENTO PI 2 ARI 2020   TEMARIO   INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL   DEPARTAMENTO: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA CICLO FORMATIVO: AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA INDUST. CÓDIGO: 0968 NIVEL: GRADO SUPERIOR CURSO: 2º DURACIÓN: …

Proyecto de Automatización y Robótica Industrial

Robótica Industrial

Sistemas de Medida y Regulación

COVID_19 – FORMATE EN CASA.  (F^).   ACTIVIDADES PARA 2ª  EVALUACIÓN. UNIDAD 4 – EN DESARROLLO ACTUAL EJERCICIOS 1-11 EJERCICIOS ADICIONALES 12-15 00 CALENDARIO SEGUIMIENTO 1 ARI 2020 PROBLEMAS PROPUESTOS   SISTEMAS DE MEDIDA Y REGULACIÓN DEPARTAMENTO: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA CICLO FORMATIVO: AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA INDUST. CÓDIGO: 0961 NIVEL: GRADO SUPERIOR CURSO: 1º DURACIÓN: 160  …

Sistemas de Potencia

Sistemas Eléctricos, Neumáticos e Hidráulicos

Sistemas Programables Avanzados

Sistemas Secuenciales Programables

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.