C – LECTURA CON CONCIENCIA FONOLÓGICA

En esta página se presentan recursos y materiales relacionados con el proceso de lectura y escritura.

Lectura

La conciencia fonológica es una habilidad que permite a los niños reconocer y usar los sonidos del lenguaje hablado.

Este proceso comienza con el lenguaje oral, pues mediante el mismo el alumno y alumna se hace consciente de los sonidos del habla. Una vez especificados los sonidos y adquirida la consciencia de los mismos, ya es posible la conversión del fonema en grafema.

En otras palabras, es recomendable que se trabajen cada uno de los sonidos  junto con la conciencia fonológica de forma previa al aprendizaje de la lectura y la escritura. Para ello disponemos en la web de la entrada de lenguaje y de conciencia fonológica que se debería trabajar de forma previa al aprendizaje de la lectura y escritura.

Por todo ello, se presentan en la web recursos  y materiales de lenguaje oral para trabajar los fonemas, así como las praxias (o movimientos articulatorios), junto con la asociación fonema-grafema desde un contexto motivador (cuentos, poesías, etc).

(Ver estos contenidos en la página de lenguaje de esta web).

 

Hay que señalar que las imágenes de estos materiales tienen como origen el Portal de la Comunidad de Aragón (ARASAAC) y han sido adaptados con su autorización.

PROCEDENCIA DE LOS PICTOGRAMAS: Autor pictogramas: Sergio Palao  http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC-SA). Los archivos se han adaptado a partir de estos recursos citados.

 

Se recomienda entrenar en los contenidos de lenguaje oral que se presentan en la web de forma previa a la lectura y escritura de cada letras.

Letras

 

P

L

M

S

T

D

J

N 1

S

B 1

R inicial

r suave

V 1-

ch_

qu

Ñ

ll

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.