En 2011 la población mundial alcanzó la cifra de 7000 millones de personas.
Para 2045 se espera que la población en el planeta supere los 9000 millones. Sin embargo, en los ñultimos años, dicho crecimiento se ha ralentizado ligeramente. La mayor parte de este crecimiento se concentra en los países del Tercer Mundo (países del sudeste asiático, países del Sahel y África central, etc).
Este gráfico lineal muestra cómo se ha llevado a cabo ese proceso de crecimiento de la población mundial. Especialmente fuerte en la segunda mitad del siglo XX.

En este enlace puedes leer un artículo de Naciones Unidas sobre el proceso de crecimiento de la población mundial con algunos datos muy interesantes.

Para entender cómo ha evolucionado el número de habitantes y han cambiado las tasas de natalidad, mortalidad y crecimiento natural o vegetativo es imprescindible atender al proceso de transición demográfica.
Este gráfico explica resumidamente en qué consiste dicho proceso de transición.

Actividades:
- Comenta el primer gráfico. ¿Cómo ha ido evolucionando la población mundial a lo largo del tiempo? ¿Cuándo se produjo la mayor parte de la llamada «explosión demográfica»? ¿Por qué?
- Comenta el gráfico de la transición demográfica. Explica qué pasa en cada una de las etapas con respecto a la natalidad, la mortalidad y el crecimiento de la población.
- Términos para el glosario: Natalidad, Mortalidad, Fecundidad, Mortalidad infantil, Esperanza de vida media, Crecimiento natural o vegetativo, Envejecimiento de la población, Baby-boom, políticas pro-natalistas, políticas anti-natalistas.