Comentario paisajes agrarios. Sector primario 7. 3º de ESO.

Comenta las siguientes imágenes o fotografías. Señala qué tipo de sistema agrícola crees que muestran, si se trata de agricultura intensiva o extensiva, de regadío o de secano, policultivo o monocultivo, de mercado o de subsistencia, mano de obra, mecanización, parcelas regulares o irregulares, en qué zona del planeta crees que se dan, etc.

Observa el ejemplo.

5105907732_d8c3d5d89b_b

En esta imagen vemos en primer plano un recolector de café.
Desconocemos el país en el que se tomó la imagen, pero posiblemente se trate de un país tropical (Ecuador, Colombia, México…) , ya que el café es un producto típico de agricultura de plantación.
Suele cultivarse en régimen de monocultivo, orientado a la exportación internacional.
Apenas tiene mecanización y requiere abundante mano de obra para la recolección.
Es un cultivo de secano, y las parcelas suelen ser irregulares y adaptadas al relieve montañoso.
A pesar de desarrollarse en países poco desarrollados es una agricultura de mercado, ya que su producción está orientada a la exportación y en un régimen intensivo.

a.
imagenGrande1

b.

agricultura extensiva mecanizada

c.

285748083-agricultura-itinerante-borneo-central-roce-con-fuego-dayak

d.

25635296420_3b28d6558a_b

e.

Fresas-Agricultura-Huelva-Impacto_coronavirus-Macroeconomia_478963183_149443346_1706x960

f.

Campo de flores de Holanda

g.

Agricultura de Bolivia

h.

Agricultura de EE.UU.

i.

Openfields. España
Cultivo de té
Tomate. Cádiz

One thought on “Comentario paisajes agrarios. Sector primario 7. 3º de ESO.

Deja una respuesta