Refuerza el comentario de climogramas con la siguiente actividad. Observa el gráfico y responde a las preguntas.
Leer másComentarios de fotografías urbanas

En la siguiente imagen podemos ver un C.B.D. (Central Business District o Barrio Central de Negocios). Se trata de un barrio o zona típico de ciudades de países nuevos (EE.UU., Canadá, China, Qatar…), es decir de ciudades de países con un proceso urbanístico relativamente reciente. Por esa razón, el centro de las ciudades no contiene un casco histórico o zonas con orígenes medievales o modernos, como ocurre en las ciudades europeas, sino que consiste en barrios con enormes rascacielos, de origen reciente, con un plano ortogonal y excelentes comunicaciones (metro, ferrocarril, grandes avenidas, etc…).
Se trata de la zona donde se concentran la mayor parte de oficinas, bancos, compañías de seguros, bolsas, etc. Se trata por tanto de una zona que destaca por su función financiera y de negocios, ya que las sedes de la mayor parte de los negocios se sitúan allí.
También cuenta con una importante función turística y comercial, así como una relativamente importante función residencial para población de clase alta o medio-alta.
Comenta las siguientes zonas urbanas (denominación, país, funciones, plano,…).
La ciudad del tercer mundo. 3º de eso.
Este enlace os va a mostrar las características más importantes de las ciudades de países tercermundistas, que, por otro lado, son las que más están creciendo en los últimos años, fruto del gran crecimiento de población y del actual éxodo rural en estos países.
Se incluyen también dos pequeños reportajes sobre Mombay y Sao Paulo.
Exámenes 3º eso
EXAMEN 3º A. POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA
1. Define estos conceptos:
.Régimen demográfico regresivo .Fecundidad .Superpoblación .Política antinatalista .Saldo migratorio
2. Comenta la siguiente pirámide de población.

3. Señala en el mapa zonas con alta densidad de población. Explica los principales factores que contribuyen a que una zona tenga una densidad de población muy alta.
Mapa climas del mundo. 1º eso.
Observa el siguiente mapa de los climas de la Tierra.

Actividades para el miércoles 16:
1. Señala el país y el clima de las siguientes ciudades: Buenos Aires, Perth, Iquitos, Nueva Orleans, Riad, Caracas, Bruselas, Yellowknife.
2. Imprime y colorea el siguiente mapamundi y pega en tu cuaderno:

3. Señala las diferencias que existen entre:
a) El clima ecuatorial y el tropical húmedo
b) El mediterráneo y el chino
c) El continental y el oceánico
d) El polar y el de alta montaña
e) El tropical seco y el mediterráneo
El crecimiento de las megalópolis chinas. 3º de eso.
Además de este vídeo sobre la megalópolis reciente del Delta del Río Perlas, China proyecta otra gran megalópolis, la del norte en torno a Beijing, Tianjin y Hebei (Jing Ji ji). Este artículo de BBC amplía en el desarrollo de dicho proyecto.
Poblamiento y urbanismo. Actividades. 3º de eso.
Imprime el plano de Barcelona.
Colorea o señala en los mismos qué zonas corresponden a: casco histórico, ensanche, conurbaciones, barriadas obreras, zonas portuarias.
Explica las funciones urbanas principales de cada zona o barrio.

Posteriormente imprime el mapamundi y señala las 6 principales megalópolis mundiales, así como 10 megaciudades (ciudades de más de 10 millones de habitantes).
(Nota: cuando nos referimos a Megalópolis no hablamos -solamente- de áreas metropolitanas gigantescas, sino de la conurbación de distintas áreas metropolitanas; de este modo, Ciudad de México o el Cairo, no conformarían una megalópolis, a pesar de superar los 20 y 15 millones de habitantes respectivamente.
Las 6 megalópolis reconocidas serían por tanto: Boswash, Sansan, Chippits, Tokyo-Kanto, Renana -de Köln y Frankfurt a Rotterdam- y la más reciente del Delta del río Perlas en China -Guangzhou, Shenzen, Foshan…-).
Entre las megaciudades, puedes elegir 10, como México D.F., París, El Cairo, Estambul, Yakarta, Shangai, Beijing, Seul, Lagos, Delhi, Manila, Bombay, Sao Paulo, Buenos Aires, Bangalore, Bangkok, Moscú…).

Evolución de una ciudad: Barcelona. 3º de eso.
En este vídeo podemos ver la evolución del plano de Barcelona, desde su fundación en época antigua hasta su enorme crecimiento en los siglos XIX, XX y XXI. Podemos asimismo, observar cómo ha ido cambiando el trazado y la trama urbana, desde el núcleo original, de plano irregular, calles estrechas y rodeado de murallas, hasta la expansión con el ensanche diseñado por el Plan Cerdá de 1854, formando un plano ortogonal.
A partir de 1992, las transformaciones de Barcelona pasan por sustituir gran parte de la industria por edificaciones e infraestructuras de servicios, dando salida a la ciudad al mar.
En cuanto a los distintos barrios actuales de la ciudad, podemos resaltar algunos puntos.
La zona del núcleo original de la ciudad corresponde al casco histórico. Es una zona de plano irregular y calles estrechas. Algunas zonas presentan un notable interés cultural y artístico, por sus edificios de época medieval o moderna (Iglesia de Santa María del Mar, Catedral, Plaza Sant Jaume,…).

La ciudad Preindustrial. 3º de ESO
La ciudad preindustrial es el núcleo urbano anterior a la industrialización y al éxodo rural, que se desarrollan en gran parte del mundo a partir de los siglos XVIII, XIX y XX.
Se caracteriza por la existencia de murallas, que marcan los límites de la ciudad; un plano irregular, de calles estrechas y sinuosas, fruto de la ausencia de planificación urbana; y una población reducida, debido al mayor peso de la población rural en estas épocas.

Examen unidad 2 El Relieve 1º eso.
Para corregir en casa si la nota es inferior a 6.
1. Define los siguientes conceptos:
.Erosión .Pangea .Península .Hipocentro .Teoría de la Deriva Continental
2. Explica cuáles son las fuerzas o agentes internos de la formación del relieve, cómo actúan y qué tipos de relieve generan. (Explica qué es la litsofera y qué son las placas tectónicas, cómo se mueven, cómo se generan las elevaciones del relieve, por qué surgen los volcanes y los terremotos…).
3. Explica qué son los volcanes. ¿Por qué se generan? ¿Qué tipos existen según su nivel de actividad? ¿Qué expulsan? ¿Por qué son peligrosos? Dibuja un volcán y señala sus partes.
4. True or false? Correct the wrong sentences.
a) The largest earthquake in the 20th century occurred in Japan.
b) A Tsunami is a great wave caused by an earthquake.
c) A peninsula is completely surrounded by the sea.
d) The wind can erode the relief.
e) A Hill is larger than a mountain.
f) The peak is at the bottom of a mountain.
g) Huelva is far from a techtonic plate division, so it is not in danger of an earthquake.
5. Localiza aproximadamente en el mapa de la Península Ibérica los siguientes elementos geográficos:
Cordillera Cantábrica, Macizo Galaico, Pirineos, Sistema Ibérico, Sistema Central, Cordillera Penibética, Cordillera Subbética, Sierra Morena, Montes de Toledo, Submeseta Norte, Submeseta Sur, Depresión del Ebro, Depresión del Guadalquivir, Golfo de Valencia, Golfo de Vizcaya, Estrecho de Gibraltar,Baleares, Mar Cantábrico, Cabo de Gata, Cabo Finisterre.