Edición de vídeo con OpenShot

  1. Ventana principal
  2. Proyectos – Crear, abrir y guardar
  3. Importar archivos – Audio, vídeo e imágenes
  4. Agregar archivos a la línea de tiempo
  5. Movimiento y ajuste de clips en la línea de tiempo
    • Barra de herramientas de edición
    • Mover un clip (herramienta flecha)
    • Herramienta de corte
    • Herramienta de tamaño
    • Herramienta de ajuste
    • Añadir marcador
  6. Opciones del clip (botón derecho)
    • Duplicar clip
    • Atenuar
    • Animar
    • Diseño
    • Separar el audio del vídeo
  7. Propiedades del clip
    • Velocidad
    • Distribución (superposición de vídeos)
    • Audio (fundido de entrada y salida)
    • Vídeo (fundido de entrada y salida)
  8. Editor de Título
  9. Transiciones
    • Añadir transición
    • Mover transición
    • Borrar transición
  10. Efectos
    • Agregar efectos
    • Configurar efectos
    • Eliminar efectos
  11. Exportar Vídeo
    • Perfiles
    • Formatos y codecs de Audio y Vídeo
 

Ejercicio 1:

    • Guardar el proyecto con el nombre «Proyecto 1»
    • Añadir el video «Cucú.mp4» y el audio «Rock.mp3» al proyecto
    • Silenciar el audio del video.
    • Atenuar el video al comienzo y al final.
    • Recortar el audio «Rock.mp3» a los 8 segundos.
    • Recortar el audio «Rock.mp3» para que coincida con el final del video.
    • Atenuar el volumen del audio al comienzo y al final.
    • Añadir un título al comienzo del video con el texto «Cucú… se va de marcha» y atenuarlo al principio y al final.
    • Exportar el video con el nombre «Cucú» en formato DVD PAL.

Ejercicio 2:

    • Guardar el proyecto con el nombre «Proyecto 2»
    • Añade video a tu poema. Debe de tener el mismo significado que el poema.
    • Atenuar el video al comienzo y al final.
    • Añadir un título al comienzo del video con el título del poema y atenuarlo al principio y al final.
    • Exportar el video con el nombre «Proyecto 2» en formato DVD PAL.

Ejercicio 3:

    • Guardar el proyecto con el nombre «Proyecto 3»
    • Realiza un documental sobre algún aspecto relacionado con la pandemia.
    • Debes utilizar vídeos con transiciones.
    • Comenzar con una presentación donde aparezca el título del documental y atenuarlo al principio y al final.
    • Terminar con tu nombre, el nombre del Centro, el curso escolar y la asignatura.
    • Añade tu grabación como narrador, con música bajita.
    • Exportar el video con el nombre «Proyecto 3» en formato DVD PAL.
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.