Menú Cerrar

El bebé de 1 año camina de puntillas: ¿Qué hacer?

A veces los pequeños de 1 año caminan de puntillas, un hábito que asusta mucho a los padres pero en realidad, en la mayor parte de los casos, el problema se soluciona por sí solo con el paso del tiempo. No obstante, en otras ocasiones caminar de puntillas obedece a una causa fisiológica y requiere un tratamiento médico.

Las causas que llevan al bebé a caminar de puntillas

Caminar de puntillas puede ser algo pasajero, simplemente un mal hábito, o puede deberse a la imposibilidad de plantar el talón junto con los dedos de los pies. Una de las causas más comunes de este problema es el uso de los andadores.

Estos objetos, que supuestamente han sido diseñados para ayudar a caminar al niño, en realidad lo que hacen es formar el hábito de caminar de puntillas ya que para moverse sobre el andador el bebé suele usar los dedos de los pies para impulsarse. Por tanto, si el niño ha usado durante mucho tiempo el andador, es probable que camine de puntillas. Obviamente, en estos casos el hábito se irá corrigiendo con el paso del tiempo.

bebes andando de puntillas

En otros casos el problema se debe a que el bebé aún mantiene el reflejo primario conocido como “reflejo de Babinski”. Se trata de una reacción instintiva ante un estímulo del medio: cuando se frota la planta del pie, el dedo gordo se mueve hacia arriba y el resto de los dedos se abren como si fuese un abanico. Este reflejo le permite al bebé gatear empujándose con la punta de los dedos y muchos pequeños lo superan cuando comienzan a caminar, alrededor del primer año, pero hay otros que continúan manteniendo este reflejo hasta los 2 años, es algo normal y no hay por qué preocuparse.

No obstante, debes saber que existen otras causas que provocan que un bebé camine de puntillas, como por ejemplo: un trastorno en los músculos de los pies, un desorden en el procesamiento sensorial, una alteración neurológica o un trastorno en la socialización. En estos casos será necesario apostar por una intervención terapéutica para corregir el problema.

¿Qué pueden hacer los padres?

Si el bebé ya lleva varios meses caminando de puntillas, lo ideal sería llevarlo a un especialista. Éste diagnosticará el origen del problema e indicará el tratamiento más adecuado. No obstante, los padres también pueden ayudarle a superar esta etapa a través de diferentes actividades.

Por ejemplo, para prevenir esta dificultad pueden estimular los pies del bebé desde que es muy pequeño en aras de que sus músculos vayan adquiriendo la flexibilidad que necesitan para cuando llegue el momento del gateo y el andar. También se debe evitar o limitar el uso de los andadores.

En el caso de que el problema ya exista, los padres pueden realizar estiramientos y masajes suaves en la zona de la pantorrilla de forma que el pequeño flexione y estire el pie. De la misma manera, deben prestarle una atención especial al calzado que usa el bebé. Éste deberá ser suave y flexible, pero a la misma vez debe ser firme para proporcionarle estabilidad al pequeño.

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.