El regreso a clases puede ser una de las temporadas favorita de nuestro pequeños, ya que les genera emoción el volver a ver a sus amigos, jugar en el patio de juegos, aprender nuevas cosas, divertirse cada día, compartir con sus maestros, hacer muchas manualidades, comer comida saludable, entre michas actividades más. Sin embargo, para que puedan gozar de un excelente año escolar en su preescolar, será necesario que nosotros como padres y representantes le facilitemos una serie de materiales y herramientas que les serán útiles a la hora de aprender.
Ahora bien, este es uno de los momentos más estresantes y complicados para los adultos, ya que debemos asegurarnos de que no les falte nada a la hora de adquirir la lista de materiales. Es por ello que muchos prefieren esperar a que el preescolar les facilite la lista, no obstante, el tener lista las compras de materiales antes del comienzo de clases nos facilitará muchas cosas mientras que nos resultará una opción mucho más económica.
Cuáles son los materiales que no pueden faltar en la lista preescolar
No podemos negar que existe una gran cantidad de materiales que podemos comprar para la vuelta a clases, pero al tratarse de niños en edad preescolar, es decir, niños de 3 a 5 años, van a existir algunos de ellos que van a ser indispensables para los más pequeños, y adaptados a sus necesidades, requerimientos y limitaciones. Lo único que tienes que hacer es ir por lápiz y papel para que puedas anotar cada uno de esos materiales imprescindibles para la vuelta al colegio:
- Babi: este es uno de los materiales más importantes, ya que nuestro niño o niña va a estar con este implemento durante todo el día. Es el responsable de que no ensucien, dañen o rompan su ropa. Por ende, será muy necesario que sea de buena calidad y esté fabricado de una tela que no sea incomoda para la delicada piel de los peques.
- Lápices: en esta etapa, los niños aprenden a escribir, por lo que necesitan un material que los ayude en esta labor y cuyos trazos puedan borrarse cuando se equivoquen. Es recomendable que compres un par de ellos para que siempre tengas un repuesto.
- Bolígrafos: pueden ser de varios colores o un par básico de bolígrafo negro y azul para que puedan distinguir de varios colores los trazos que realizan. El escribir con tinta que no se puede borrar será muy importante para ayudarlos a desarrollar coordinación.
- Lápices de colores: a todos los niños pequeños les encanta colorear, y estos serán su mejor aliado para esta actividad. Es por ello que debes adquirir un set de mínimo 24 piezas de distintos tonos , que sean de alta calidad y que cuenten con un estuche para evitar pérdidas.
- Set de rotuladores: serán indispensables para ayudar a crear el habito de originar apuntes ordenados y creativos desde pequeños. Estos también deben encontrarse en variedad de tonos, tanto brillantes como pasteles y debes procurar que no contengan materiales tóxicos.
- Pegamento: bien sabemos que las manualidades son parte fundamental de la etapa preescolar, por lo que tener que pegar un papel sobre otro siempre deben tener pegamento. Se recomienda pegamento en barra, cola blanca y silicona para que puedan pegar diferentes texturas y superficies.
- Tijeras con seguros: si bien las tijeras pueden ser un poco peligrosas, se recomienda utilizar tijeras con seguros para que se pueda evitar corteen los dedos o cualquier otro incidente. Han sido la mejor opción para niños menores de 5 años sin coartar su creatividad.
- Plastilinas: ideales para desarrollar destrezas finas y habilidades motoras, siendo un excelente aliado para llevar a cabo las manualidades a lo largo del año. Pueden ser de distintos colores para que nuestro pequeño pueda divertirse creando tonos nuevos.
- Etiquetas: sabemos que los niños pueden ser un poco descuidados, por lo que utilizar etiquetas será la mejor alternativa para que sus materiales no se pierdas. Existen de diversos tamaños para que puedas personalizar desde su ropa hasta objetos más pequeños como sacapuntas. Asimismo, puedes optar por utilizar un sello para ropa o pegatinas.
- Agenda escolar: será una excelente herramienta tanto para nuestros niños como para sus maestros y para nosotros, de esta manera logramos que la tarea se convierta en un hábito frecuente. En esta agenda la maestra puede colocar todos los pendientes, deberes y temas vistos para mantener una mejor organización.
- Goma de borrar: se recomienda comprar un par ya que en esta edad los niños tienden a borrar muchos trazos, por lo que suelen desgastarse muy rápido. En cualquier actividad, van a hacer uso de ella.
- Folios de papel: generalmente, los maestros realizan actividades individuales para ser corregidas posteriormente. Los folios de papel se convierten en la mejor opción para llevar esto a cabo.
- Cartulinas de colores: son muy versátiles a la hora de realizar manualidades, en compañía de una tijera y pegamento se pueden crear muchas cosas nuevas. Las cartulinas de colores serán una gran ayuda.
- Lápices de cera: debido a su tamaño y textura simbolizarán una de las mejores alternativas para comenzar a colorear y crear dibujos fantásticos. Una caja de unas 12unidades es suficiente para crear arte.
- Mochila: los niños necesitan algo para llevar sus materiales, y una mochila cómoda y adecuada a su tamaño es imprescindible. Esta debe ser de buen material para que soporte el peso sin romperse, pero al mismo tiempo no debe ser muy pesada.
- Sacapuntas: para poder renovar la punta de materiales como lápices, lápices de colores y lápices de cera, necesitarán un sacapuntas que se encargue de afilarlos sin simbolizar ninguna amenaza para nuestros niños.
- Calendario: es muy importante que desde pequeños se le enseñe a los niños a leer un calendario para que puedan aprenderse los días de la semana, los meses, las fechas, las efemérides y los años. Asimismo, les ayudará a saber en qué día se encuentran.
- Cuadernillos: comenzar a realizar apuntes es uno de los primeros hábitos que les enseñan a los niños en etapa preescolar, por lo que tener un cuadernillos les facilitará la tarea. Te recomendamos que busques cuadernillos para preescolar pdf para imprimir para que el obtener cuadernillos adecuados sea sencillo.
- Separadores: la organización debe forjarse desde temprana edad, y utilizando separados se pueden crear apuntes mucho más ordenados. Esto le permite el conseguir de forma más sencilla la información requerida.
- Carpetas: en ella podrá almacenar los folios y manualidades, además de todas sus actividades, sin miedo a perderlas, resguardándolas de daños.
Los aparatos tecnológicos también deben formar parte de la lista de materiales
Debido a que la tecnología avanza cada vez más, el incluir aparatos tecnológicos en la lista de materiales va a ser casi tan indispensable como los lápices y los folios de papel. Esto se debe a que son capaces de facilitar muchas tareas y actividades, además del aprendizaje y el desarrollo de muchas habilidades de manera temprana.
Tanto Tablets como computadores y Smartphones forman parte de la lista de útiles escolares modernos que se deben agregar a la lista de un niño de preescolar. Sin embargo, estos deben ser usados bajo la supervisión de un adulto para que se les pueda ofrecer el mejor uso posible y aprovechar sus cualidades al máximo. Muchos maestros han optado por la ayuda de estos aparatos para la realización de deberes en el hogar.