Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

El Congreso se configura como un foro de encuentro entre docentes y profesionales con la finalidad de aunar esfuerzos y otorgar herramientas al profesorado para integrar el Flamenco en el currículo de forma innovadora, amena, transversal e interdisciplinar, acercando al alumnado a esta manifestación cultural, fomentando la apreciación y el respeto por este arte.

La educación a través de la cultura es un gran motor de transformación social y la inclusión del Flamenco en el proyecto educativo de los centros docentes debe suponer una innovación que reoriente la práctica pedagógica y la transforme en una experiencia vital, social y afectiva que involucre a todos los miembros de la Comunidad Educativa.

La estructura del Congreso permitirá la configuración de espacios dialógicos interdisciplinares sobre cuatro líneas de contenido básicas:

Línea 1: Divulgación del Flamenco desde el ámbito Universitario.

Línea 2: Hacia la integración del Flamenco en el Currículo.

Línea 3: El Flamenco como Herramienta Educativa de Transformación social.

Línea 4: Aportación educativa del Flamenco profesional.

Comités del congreso

Póster congreso educación y flamenco 2021

ORGANIZAN

Consejería de Educación y Deporte
Consejería de Cultura y Patrimonio

COLABORAN

Ayuntamiento de Granada
Universidad de Granada

COLABORACIÓN TÉCNICO-ARTÍSTICA

PROGRAMA

La Universidad

10:30 – 11:30 Primer Pase 12:00 – 13:00 Segundo Pase Actividad Didáctica Paralela con centros educativos: Muestra didáctica del Ballet Nacional de España (Teatro Isabel La Católica) Ubicación: Teatro Isabel La Católica Belén Moreno (BNE) 15:00 – 16:00 Recepción de congresistas y entrega de acreditaciones

La Escuela

Ubicación: Espacio V Centenario 09:00 – 09:30 COMUNICACIONES AULA I: Didáctica y programación para la nueva especialidad del máster interuniversitario de flamenco: diseño y creación de moda para eventos culturales y espectáculo de ámbito flamenco”. Carmen Heredia. “Villa flamenco”: acercar el arte flamenco al aula mediante el videojuego educativo de…Leer más

La Profesión

Ubicación: Auditorio La Chumbera 10:00 – 11:30 Mesa: “Aportación Educativa del Flamenco Profesional: experiencias inspiradoras. Flamenco profesional y experiencias educativas” Antonio Najarro José Galán Cristina Heeren y Pedro Barragán Moderadora: Rosa Suárez Muñoz 11:30 Actividad paralela con centros educativo: “Concierto Didáctico en torno al Flamenco organizado por Educa Ugr y…Leer más

Manuel Liñan

Manuel Liñan

Antonio Najarro

Antonio Najarro

José Galán

José Galán

Cristina Heeren

Cristina Heeren

Soleá Morente

Soleá Morente

COMUNICACIONES

Las comunicaciones remitidas a este congreso serán valoradas por el Comité Científico para su aceptación y difusión en distintas revistas educativas y científicas.

Fechas clave

Periodo solicitud

06/09/2021 a 30/09/2021

Plazo máximo entrega comunicaciones

13/10/2021

Listados definitivos

13/10/2021

CONTACTAR

    Descripción general de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.