Pirámide alimenticia en 3D en el CEIP Narixa
En el CEIP Narixa de Nerja, siguiendo en la línea de trabajo de innovar y presentar una metodología atractiva para nuestro alumnado donde aprender se convierta en generar aprendizajes de una manera divertida y donde el alumnado construya junto con sus compañeros y compañeras, hemos apostado una vez más y en el área de ciencias naturales bilingüe terminar nuestra unidad didáctica de los alimentos y hábitos saludables por construir una pirámide alimenticia 3D.
En el área de plástica hemos construido la figura geométrica de la pirámide cuadrangular que nos ha servido para realizar nuestra pirámide alimenticia. Los alumnos y alumnas han divido sus pirámides en los grupos de alimentos, han traído de casa folletos de algunos supermercados para recortar y pegar alimentos que luego han tenido que clasificar según el grupo de alimentos.
El trabajo ha sido en grupo dónde todo el alumnado ha interactuado, cooperado y participado, se han organizado por grupos de alimentos y ellos mismos han enseñado a sus compañeros las característica de caga grupo. Han ido pegando un collage de alimentos que han considerado propios de cada grupo.
Todo lo que han aprendido en la unidad queda reflejado en este pequeño proyecto que les ha resultado muy interesante y divertido. Han aprendido a su vez la importancia de una dieta equilibrada que contenga alimentos de los diferentes grupos de los cuales ellos han clasificado y han sido aún más consciente de la importancia de los mismos para nuestra salud y vida diaria.