Principia prepara a los futuros docentes en la Facultad de Educación

Con el objetivo de impulsar la cooperación entre la Universidad y el Centro de Ciencia Principia, se han celebrado dos jornadas de talleres de ciencia y tecnología educativa.

El Centro de Ciencia Principia, a través de los Departamentos de Ciencias de la Facultad de Educación de Málaga, ha colaborado con la Universidad para organizar las primeras Jornadas de Ciencia y Tecnología. El objetivo es retomar unas relaciones que ya tuvieron lugar en la década de los años 2000, años en los que alumnos de esta facultad realizaban prácticas en Principia para aprender a enseñar ciencia.

Los talleres han comenzado con un acto inaugural en el salón de grados de la Facultad de Educación. En dicho acto, presidido por el vicerrector de Investigación y Transferencia, Teodomiro López, se ha señalado el deseo de que estas jornadas supongan el inicio de un proyecto de colaboración permanente, en el que los futuros maestros visiten Principia y el personal del museo imparta talleres en la Facultad. En dicho acto han participado, además, la decana de la Facultad, Rosario Gutiérrez, los profesores de la UMA, Daniel Cebrián y Ángel Blanco, y el director de Principia, José Carlos Clavijo.

Durante las jornadas, celebradas el 8 y 9 de mayo, han pasado cerca de 250 universitarios que han participado en cuatro talleres:
• Experimentación en Ciencia, en el que los alumnos han tocado con sus propias manos objetos que, “misteriosamente” no caen al suelo y levitan, tratando de buscar la explicación científica en un aprendizaje por descubrimiento.
• Experiencias científicas, en donde los universitarios han asistido a un espectáculo de ciencia en vivo, comprobando que esta puede ser muy divertida.
• Ingeniería Civil y Arquitectura, en que los estudiantes han construido estructuras civiles y edificios con materiales de uso cotidiano.
• Robótica educativa, en donde los futuros docentes han desarrollado el pensamiento computacional y programado su propio robot tipo vehículo.

Dichos talleres han sido impartidos por José Manuel Caballero (ingeniero industrial), José Carlos Clavijo (tecnólogo y director de Principia), José J. Arenas (físico y asesor pedagógico de Principia), y los voluntarios europeos de Principia Alexandre Schohn (Ciencias de la Tierra y del Universo) y Tamara Kuretoska (ingeniera mecánica). Lar jornadas se han cerrado con un coloquio sobre las impresiones de todos. Un éxito de público, trabajo, e ilusión por enseñar a enseñar.

Experimentación en Ciencia Experiencias científicas

Ingeniería Civil y Arquitectura

Robótica educativa

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.