Profesorado del IES nº 1 de Fuengirola elabora una Unidad Didáctica Integrada

Un numeroso grupo de docentes del IES Fuengirola nº 1 de Fuengirola ha elaborado durante el presente curso escolar una Unidad Didáctica Integrada transversal en la que el hilo conductor es la nutrición.

Este proyecto, que se ha desarrollado de enero a mayo de 2019, nace como propuesta de mejora desde el departamento de Formación, Evaluación e Innovación Educativa del instituto en junio de 2018 para abordar la evaluación por competencias de forma cooperativa.

Las finalidades de este proyecto son múltiples:

  • Proyecto colaborativo entre el profesorado y el alumnado del centro.
  • Minimizar los esfuerzos para la evaluación de estándares de aprendizaje, criterios y competencias.
  • Visión de aprendizaje-servicio al alumnado.
  • Fomentar la oralidad, la creatividad y la competencia mediática. Al tiempo de potenciar las alfabetizaciones múltiples.
  • Fomentar la visión de conexiones entre las diversas materias y la interdisciplinaridad.
  • Propuestas de mejora de la autoevaluación del centro, Planes/Programas y de la autoevaluación de la Biblioteca Escolar.
  • Minimizar los esfuerzos y maximizar los resultados: efecto mariposa.

Consideraciones a la hora de diseñar las tareas integradas implicadas:

  • Se han integrado de manera planificada en la dinámica de trabajo en el aula actividades que propician la adquisición de las competencias clave.
  • Se aplica en el aula una dinámica basada en la utilización diferentes estrategias metodológicas.
  • Se pone en situación al alumnado de integrar los aprendizajes, diseñando en el aula situaciones en las que deben ponerlos en relación con distintos tipos de contenidos.
  • Se utilizan en el aula recursos didácticos diversos, especialmente las TICs.
  • Se propicia la participación e interacción activa del alumnado en el aula.
  • Se fomenta desde el centro una visión interdisciplinar y multidisciplinar del conocimiento.
  • Se han establecido estrategias de coordinación.

Competencias Profesionales:

  • Ámbito social:
    • Competencia de comunicación
    • Competencia de relación.
    • Competencia de trabajo en equipo.
  • Ámbito de gestión del trabajo:
    • Planificación.
    • Gestión de recursos.
    • Evaluación.
  • Ámbito de desarrollo profesional:
    • Competencia de orientación a la calidad mediante el compromiso, la responsabilidad y la mejora continua.
  • Ámbito de docencia:
    • Gestión del currículo.
    • Gestión de ambientes de aprendizaje.
    • Inclusión educativa.

18 19 Proyecto Nutrición

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.