En este día tan especial, le hemos hecho una pregunta a nuestro alumnado. ¿Por qué se celebra hoy el día de la mujer y no se celebra el día del hombre?.
Durante mucho tiempo, a las mujeres se les han negado muchos privilegios que los hombres sí tenían, hoy en día, ya no es así, esa es la razón por la que no tenemos muchos referentes femeninos en la historia.
Aunque sí que existieron mujeres durante todas las épocas, que intentaron demostrar que el sexo no nos condiciona a la hora de poder investigar, crear o desempeñar puestos de responsabilidad. Creemos que es importante que los niños y niñas conozcan las historias de estas mujeres que LA HISTORIA HA QUERIDO BORRAR.
Os animamos a que veáis estas historias con vuestros hijos e hijas. Nuestra enhorabuena a todo el alumnado del centro que ha puesto mucho interés en este trabajo y que son unos verdaderos artistas.
Cada nivel educativo ha trabajado una de estas mujeres:
3 AÑOS : MARGARET KEANE: Pintora estadounidense que se hizo muy famosa en los años sesenta por pintar cuadros de mujeres con los ojos tristes, al firmar los cuadros con el apellido de su marido, éste aprovechó para decir a todos que los cuadros eran suyos y así apropiarse de los beneficios que le reportaban.
4 AÑOS: JUANA I DE CASTILLA: Una mujer destinada a ser Reina pero la ambición de su padre, su marido y su hijo, no lo permitió, y se la ha conocido como Juana la Loca por sus actitudes un poco excéntricas y por el amor hacia su marido, pero ella era una mujer muy inteligente y capaz.
5 AÑOS: MILEVA MARIC: La primera mujer del Imperio Austro-húngaro en estudiar una carrera y primera mujer de Albert Einstein. Ella contribuyó a desarrollar la justificación matemática de la teoría de la Relatividad por la que Albert obtuvo el premio Nóbel. Albert nunca lo reconoció pero se ha sabido que los conocimientos matemáticos desarrollados en la teoría sólo los poseía Mileva porque había estudiado con un profesor específico que era el que los impartía.
Fantástico trabajo!!!