El municipio de Espartinas, localidad de la comarca del Aljarafe cuenta con una superficie de 22.70 Km² y una población de 15.683 habitantes, se encuentra ubicado en el sector occidental de la provincia de Sevilla y a tan sólo 13 kilómetros de la capital, presenta una historia de peculiares características. Lugar de nacimiento de toreros de gran renombre en las últimas décadas como lo es Juan Antonio Ruiz “Espartaco”, su paisaje se caracteriza por suelos de gran valor ambiental como huertas y regadíos. Amplios terrenos que se remontan a la época romana y aún antes, dedicados al cultivo del olivar y cereal. De ahí los enormes espacios terrenales dedicados en su inmensa mayoría al cultivo de la tradicional aceituna de mesa, que sólo ladean la parte norte del municipio.
Por todo este mundo agrícola que marcó la existencia de nuestro municipio se explica la existencia de numerosos cortijos y haciendas que aparecen repartidos de forma arbitraria por el entorno como son los casos de la Hacienda Tablante, Mejina, La Fortuna, la Casa de las Monjas o Nuestra Señora de los Remedios, entre otras. Los primeros datos sobre Espartinas con los que contamos datan de la época romana, debido a los numerosos hallazgos arqueológicos encontrados durante este período histórico. Se conoce que existieron núcleos de población que luego se convirtieron en centros musulmanes, tales como Mejina, Paterna, Villalvilla o Tablantes.
El colegio Mª Carmen Gutiérrez, se encuentra ubicado en el centro del pueblo, rodeado de viviendas, el patio del recreo colinda con el patio del Instituto de Espartinas. El Centro de Salud, el Ayuntamiento, el parque “Jerónimo Camino”, el centro comercial Santa Ana y la biblioteca, están muy cercanos al centro. El Centro fue construido durante los años 2002-2003, con una ampliación del mismo en el año 2008-2009.
Es un centro exclusivamente de Educación Infantil, que en el curso actual, 2023-2024 consta de cuatro unidades del segundo ciclo de educación infantil, de las cuales una es del 1º nivel (3 años), una perteneciente al 2º nivel (4 años) y por último, dos unidades del 3º nivel (5años).