Desde nuestra escuela queremos ayudar a las familias y a los niños y niñas —especialmente a los que se incorporan por primera vez— a prepararse para el inicio del cole. El verano es una ocasión …
Hace una semana disfrutábamos de la fiesta de fin de curso, organizada con mucho cariño por nuestras Asociación de Familias del Alumnado (AFA). Fue una tarde-noche llena de alegría y mucho ritmo, donde nuestro alumnado …
¡Este miércoles celebramos un momento muy especial! Nuestro grupo de 5 años se ha graduado. Ha sido una jornada llena de emociones que compartimos con alegría junto al alumnado, sus familias y todo el equipo …
Con motivo del Día Mundial del Medioambiente, desde nuestro organizamos una actividad que pone en valor la importancia del cuidado del entorno en el que vivimos. Durante esta jornada, visitamos el Salón de Educación Medioambiental …
La semana pasada, el alumnado de 4 y 5 años participó en una actividad en la piscina con el objetivo de aprender nociones básicas sobre flotación y seguridad acuática, fundamentales para prevenir accidentes durante el …
Nuestro grupo de 3 años continúa su emocionante viaje en el tiempo, aprendiendo de forma activa sobre la vida en la Prehistoria. A través del arte rupestre, los pequeños descubren cómo nuestros antepasados dejaban su huella en las cavernas. Además, están conociendo las herramientas que utilizaban y los utensilios que usaban para hacer fuego, comprendiendo su importancia en el día a día de aquella época.
Nuestr@s peques más peques han realizado un trabajo precioso dentro del proyecto de la casa. La actividad consistió en crear un collage representando su hogar. Sobre una cartulina negra colocaron cada estancia de su casa y, una vez terminado, escribieron el nombre de cada espacio (DORMITORIO, SALÓN, etc.) en mayúsculas, reforzando así el reconocimiento de letras que ya comienzan a identificar.
Los resultados fueron tan diversos como sus emociones. No siempre coincidían con la distribución real de sus hogares, porque la casa de las emociones no siempre es igual a la casa física. Las filias pueden acercar espacios lejanos o, por el contrario, distanciarlos. A través de esta actividad, buscamos capturar la verdadera esencia del hogar.
El momento de exponer sus trabajos ante sus compañeros y compañeras fue maravilloso, un espacio de expresión y aprendizaje compartido.
Agradecemos a las familias su implicación y colaboración.
El pasado jueves, celebramos el Día de la Paz con una jornada llena de reflexión y creatividad. Durante la jornada, cada grupo dedicó un tiempo a reflexionar sobre el significado de la paz y cómo podemos contribuir a conseguirla.
Para plasmar nuestras reflexiones, conocimos el símbolo de la paloma de la paz y cada niño y niña decoró una con colores y mensajes de paz. En cada paloma quedó reflejada una idea sobre la paz, convirtiéndolas en un símbolo de nuestro compromiso. Estas palomas ahora forman parte de nuestro árbol especial del patio, bajo el lema «Nosotros somos la paz», recordándonos cada día la importancia de convivir en armonía.
Además, trabajamos con la canción «Somos la paz», que nos ayudó a profundizar en el significado de la paz y la importancia de nuestros actos en la construcción de un ambiente positivo. A través de la música y el diálogo, comprendimos que la paz comienza en cada uno de nosotros.
Hoy, nuestro árbol especial es un reflejo de nuestras reflexiones y nos invita a seguir fomentando un ambiente cálido y agradable en la escuela, donde reine el respeto, la empatía y la convivencia pacífica.