21 de Enero: DÍA MUNDIAL DE LOS ABRAZOS
El 21 de enero es el Día Internacional del Abrazo, una fecha creada por Kevin Zaborney, un estadounidense quien preocupado por las pocas muestras de afecto que realiza la gente en público incluso con los miembros de su familia, pensó en crear una festividad que les brindará una excusa de hacer algo que a todos nos gusta y es dar y recibir abrazos
Abrazar, según la Real Academia Española, es estrechar entre los brazos en señal de cariño. Pero un abrazo son más que esas 8 palabras. Es sentir la cercanía, el apoyo, el calor humano que nos regala la otra persona. Un abrazo es empatía y consideración. Es apoyo y entendimiento. Es darse cuenta, que no estamos solos. De la misma manera y bajo el mismo acto, los abrazos son símbolo de alegría y de reencuentro. De esperanza y de superación.
En esta celebración hemos empezado con un bonito cuento “Hasta que podamos abrazarnos”, que aquí os lo dejamos para disfrute de los que estáis en casa.
Hoy, 21 de enero, se celebra el Día Internacional del Abrazo y si algo es seguro, es que si nos preguntarán a quién le daríamos un fuerte abrazo, nuestra respuesta tendría un claro nombre y apellido. ¿Sabéis a quien se lo darían nuestros niños? Pues…. Mirad que lista:
- Mamá y papá.
- Hermanos
- Abuelos
- Amigos
- Mascotas
También hemos establecido un debate, un turno de palabra o… como queramos llamarlo donde se han analizado diferentes formas de demostrar afecto.
Finalmente, a modo de conclusión, nos hemos puesto manos a la obra y cada uno hemos hecho un dibujo, algunos han coloreado, otros han hecho un dibujo libre pero lo que está claro es que a todos nos ha gustado muchísimo.
Un saludo.
Sonia Lora. Coord. HVS_ Creciendo en Salud
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.