EL POLO NORTE. PARTE I
EL POLO NORTE
PRIMEROS DE ENERO Y…QUÉ FRIO
Así empieza nuestra aventura sobre el Polo Norte. Las primeras semanas de enero se han presentado bastante gélidas y parece que va a nevar…
¿Hay algún lugar en el mundo donde hace mucho, mucho frío y mucha nieve?¿Dónde está?¿Cómo se llama?, Preguntaremos a nuestras familias, a ver si ellos no pueden ayudar. Escribimos una carta, en asamblea, de forma conjunta, las firmamos y la llevamos a casa.
Nuestra investigación comienza. Ese lugar es el Polo Norte, y también, el polo Sur ( y en Sierra Nevada, que nos cae más cerca). Buscamos en un globo terráqueo dónde están esos lugares, dónde estamos nosotros y…por qué hace tanto frio…Colocamos el sol y explicamos la incidencia de los rayos solares en estos lugares.
Y comenzamos a querer conocer estos inhóspitos lugares y a hacernos muchas preguntas que podemos responder y otras que no. Tenemos que hacer una lista de cosas que queremos saber… Además tendremos que saber dónde podemos encontrar esa información:
Por ultimo, tendremos que crear un mapa para no perdernos…
Y con el paso de los días vamos aprendiendo muchas cosas. Sobre todo nuestro objetivo es que piensen y hagan deducciones. Es por eso por lo que un día pregunto…y» ¿por qué hay nieve?¿ Por qué el agua está congelada?¿ El hielo es agua? ¿y por que se ha convertido en hielo?¿es magia?» Hemos llenado un recipiente de agua, le hemos hecho un conjuro mágico y no hemos conseguido hielo…Hemos vuelto a pensar y han deducido que en la nevera sí. Asi que eso hemos hecho, meter agua en la nevera del cole y esperar » 3 horas» dijeron…a la hora de irnos sacamos el recipiente…
Y ahí estaba el hielo…todos lo tocaron y comprobaron sus hipótesis.
Siguieron pensando…ya no pararon: « ¿mañana sigue siendo hielo?»… y volvieron a comprobarlo…no, si no está en el frío vuelve a estar líquida. El frío es la causa del hielo de los Polos.
Ya lo que nos quedaba era seguir nuestro mapa. Vamos a conocer a los esquimales. presentamos los dibujitos de «Dougie se disfraza de esquimal».
En dias posteriores hemos hablado de las personas que viven en El Polo Norte, hemos visto vídeos sobre ellos. Hemos conocido cómo son, cómo viven, en qué trabajan, sus costumbres…Los hemos dibujado, hemos hecho un mural con esquimales y nuestras fotos para ponerlo en la clase
Y hemos aprovechado para trabajar la lectoescritura con la palabra ESQUIMAL
La psicomotricidad fina, las destrezas manuales y las formas geométricas se han trabajado con esta graciosa ficha de trabajo:
Hemos hablado de los iglús, del por qué dentro no hace frío y hemos vuelto a investigar sobre el calor de los cuerpos. Con esta ficha, ademas de la lectoescritura, hemos tratado la expresion plástica:
Esto que veis en esta publicación es solo una parte de lo que llevamos trabajado en las clases de 3 años. Como sabeis seguimos con esta temática porque ellos siguen muy motivados. Ahora más que viene el Carnaval y estamos hablando de los animales que viven en los Polos…
Un saludo
Sara M.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.