LAS EMOCIONES DE LOS POLLITOS. EL EMOCIONÓMETRO

Las emociones influyen de manera directa en el aprendizaje. Si preguntamos a los niños y niñas cuál ha sido el aprendizaje del día, seguramente nos comenten las enseñanzas que les han emocionado. Ante la constante información que recibimos en nuestro día a día, nuestro cerebro se queda con aquella información que le ha producido algún tipo de emoción, ya sea sorpresa, interés, ira, curiosidad, alegría, tristeza…  Como dice Begoña Ibarrola, psicóloga y escritora, “las emociones son las guardianas del aprendizaje”.

Las emociones, positivas o negativas, ayudan a crear recuerdos dejando huella en nuestro desarrollo. Por lo tanto, para que el proceso de aprendizaje sea pleno, tenemos que trabajar la educación emocional desde edades tempranas, tanto en casa como en el colegio. 

EL EMOCIONÓMETRO es una actividad de conciencia emocional donde tratamos de desarrollar en el niño/a la capacidad de reconocer sus propias emociones y mejorar cada día la EMPATÍA, es decir, la capacidad de percibir los sentimientos de los demás y tomar un interés activo en sus preocupaciones. 

En la asamblea o en cualquier momento del día que lo necesitemos, los niños/as explican a sus compañeros/as como se sienten y por qué. Después busca su pinza con su nombre y la coloca en el monstruo que representa la emoción de su estado de ánimo. Así los niños/as aprenden a identificarlos y descubren que las emociones se pueden ver en otros si nos fijamos en su expresión.

Después de la colocación conjunta mantenemos un diálogo sobre las emociones presentes en el aula. Vemos como nos sentimos y quien lo desea, explica porqué. Nos fijamos en que las emociones elegidas se representen en la cara (expresión) y valoramos fórmulas para ayudar a nuestros compañeros tristes, preocupados, enfadados o cansados….
 
Después de esta actividad comienza el día y los niños/as son libres durante toda la mañana para acudir al emocionómetro y cambiar su pinza de emoción si lo desean. Así se dan cuenta de que las emociones cambian, viene y van, y por eso, es importante … APRENDEN A VIVIR CON LAS EMOCIONES.
 
 
Es una actividad genial para tomar conciencia de la variedad de emociones que podemos sentir. Os recomiendo poner un EMOCIONÓMETRO en vuestras casas
 
 
 
Espero que os guste la actividad y podáis llevarla a cabo en vuestras casas, para seguir trabajando las emociones.
Un abrazo 
Manoli Oliva
 
 

 

 

 

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.