LOS BLOQUES LÓGICOS UN RECURSO PEDOGÓGICO BÁSICO EN INFANTIL. 3 AÑOS
Con este juego no sólo tratamos de que los niños aprendan a identificar las formas, colores, grosores y tamaños, sino también a que desarrollen la lógica y el razonamiento.
El primer contacto que hemos tenido ha sido aprender a familiarizarse con ellas a través de la manipulación. Con este fin, los niños han estado tocando y jugando con las piezas (p. ej.: haciendo construcciones o figuras de nuestro entorno como casas, trenes, etc).
Tras familiarizarse con ellas, comenzamos a introducir los conceptos de color, forma, tamaño y grosor, agrupando, en un principio, en función de cada una de estas características. Una vez asimilados estos conceptos, hemos introducido juegos de comparaciones. Para ello, hemos utilizado preguntas como las siguientes:
- ¿Qué bloque es este?
- ¿Son estos bloques iguales?.
- ¿Cuáles son sus diferencias?
Luego hemos añadido dificultad a estos juegos pidiéndoles agrupar en función de dos características (p. ej.: forma y color, tamaño y forma,…).
Tras dominar esos agrupamientos hemos hecho series, de tal manera que se introduce un orden o secuencia de características que los niños deben continuar (p. ej.: coge cuatro bloques de cada color y forma) . Con esto, también hemos reforzado el concepto de número.
Siguiendo con la dinámica de incrementar la dificultad de los juegos, las actividades se han ido complicando, sobre todo en aquellos en los que se les presentan los atributos (previamente identificando lo que representa cada una de estas tarjetas). Es decir, aparecen las características de las piezas y ellos tienen que identificarlas. La orden ha sido por ejemplo: dame una pieza grande, circular y de color rojo o dame una pieza que no sea grande, que tenga tres lados y amarilla.
El objeto de estos razonamientos es que aprendan a agrupar, hacer conjuntos y a establecer diferencias y semejanzas entre estas figuras.
Este material que hemos introducido en este curso, seguirá siendo una herramienta fundamental en cursos posteriores por varias razones:
Favorece el desarrollo físico, cognitivo, social y creativo.
Desarrolla su capacidad para resolver problemas.
Mejora su forma de pensar y expresarse.
Aumenta su coordinación óculo- manual.
Tienden a tener más seguridad y confianza, al realizar actividades ellos solos.
Toman conciencia del espacio, cuando seleccionan piezas y las llevan de un lado a otro.
Sociabiliza con sus compañeros cuando tiene que trabajar en equipo.
Por todas estas razones nos encanta trabajar con los bloques lógicos. Sara y Rafi.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.