¡Manos, pies y risas en acción! Los superpoderes de la psicomotricidad. 3 años

 En el mágico mundo de los tres años, donde las risas son contagiosas y la curiosidad no tiene límites, los pequeños aventureros están en una etapa crucial de su desarrollo. Aquí es donde entra en juego la psicomotricidad, esa gran aliada que convierte el movimiento en aprendizaje y la diversión en desarrollo. Pero, ¿ qué es exactamente la psicomotricidad? ¡Te lo contamos mientras te invitamos a moverte un poco también!

La psicomotricidad: mucho más que correr y saltar.

La psicomotricidad no es solo brincar como canguros o gatear como gatitos (aunque ellos lo disfrutan un montón). Es un enfoque que ayuda a los niños a mejorar su coordinación, equilibrio y control del cuerpo. A través de juegos y actividades, los peques aprenden a dominar sus movimientos, lo que les prepara para retos como abrocharse los zapatos, usar el lápiz o incluso bailar sin tropezarse con sus propios pies.

 

¡Desarrollando cerebritos felices!

¿Sabías que el movimiento está directamente conectado con el desarrollo del cerebro? Cada vez que  corre, lanza una pelota o trepa, está fortaleciendo sus habilidades cognitivas. Actividades de psicomotricidad fomentan la atención, la memoria y la creatividad, mientras aprenden conceptos como arriba, abajo, cerca o lejos. En otras palabras, ¡se mueven y aprenden sin darse cuenta!

 

Más confianza, menos tropiezos

La psicomotricidad no solo ayuda al cuerpo; también trabaja la mente. Superar desafíos motrices, como cruzar un «puente imaginario» o lanzar un aro al lugar correcto, les llena de confianza. Ese «¡lo conseguí!» que escuchamos tan a menudo en las sesiones de psicomotricidad es la prueba de que están construyendo autoestima y seguridad, una base sólida para enfrentarse al mundo.

El juego como motor del aprendizaje.

Y lo mejor de todo: ¡es puro juego! Los niños no sienten que están aprendiendo, porque cada actividad está diseñada para ser una experiencia divertida. Desde circuitos de obstáculos hasta juegos con pelotas y canciones, todo está pensado para que disfruten mientras desarrollan sus habilidades motoras y sociales. Porque sí, jugar también les enseña a compartir, esperar turnos y trabajar en equipo.

 

¡Anímate a moverte con ellos!

Si quieres potenciar estos beneficios en casa, únete a sus juegos. Crea pequeños retos, como caminar sobre una línea imaginaria o pasar objetos de un lado a otro con una cuchara. No solo fortalecerás su desarrollo, sino que compartirás momentos inolvidables de conexión.

 

En nuestro colegio, la psicomotricidad es parte de nuestro día a día. Cada juego y cada movimiento están diseñados con mucho cariño para que estos pequeños exploradores crezcan felices, seguros y llenos de energía. ¡Porque en el mundo de los tres años, cada paso es una aventura!

Reciban un cordial saludo . El equipo de 3 años.

 

 

 

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.