PSICOMOTRICIDAD ¡AL AIRE LIBRE!

El tiempo que nuestros alumnos pasan en el patio no es sólo para un tiempo de recreo, pues resulta muy importante para ejercitar la psicomotricidad gruesa.

Hoy os mostramos una sesión de psicomotricidad que en tiempos de COVID siempre que la situación meteorológica del día nos lo permita, preferimos desarrollarlas al aire libre. El ejercicio y el juego al aire libre o en espacios amplios es fundamental para el desarrollo de los niños y niñas, pues supone una oportunidad de adquirir independencia, explorar y obtener experiencia de nuevas situaciones.. Los niños y niñas adoptan diferentes posturas y realizan desplazamientos según las indicaciones dadas por la seño, también pueden caminar y correr sobre superficies diferentes, muchas veces irregulares, por lo que mejoran su equilibrio y agilidad sobre el terreno. Obtienen experimentación táctil ante nuevas texturas y temperaturas, así como el beneficio de respirar el aire puro y estar expuestos a la luz natural.

   

Los juegos de psicomotricidad en el patio permiten al niño pequeño adquirir conciencia de su propio cuerpo, parado o en movimiento; dominar su equilibrio, ejercitar su respiración y orientación; discriminar tamaños, distancias y velocidades; y por supuesto acostumbrarse al juego en grupo.

   

Además, nos gusta relacionar los contenido del aula con lo que posteriormente vamos a trabajar en la sesión, en este caso nos hemos apoyado el el trazo (vertical, horizontal, oblicuo y curvo)La clase de psicomotricidad al aire libre contribuye a que los niños superen situaciones de conflicto, se enfrenten a sus limitaciones, afronten miedos y desarrollen su propia iniciativa. Esto les incentiva a asumir solos decisiones: levantarse solos si se caen, ayudar a un compañero que se ha quedado enganchado en un arbusto, coger o apartar un insecto, …

Sin duda, ¡nos encanta psicomotricidad en el en el patio! Y más ahora que… tenemos el césped

     

En la parte final, introducimos ejercicios de vuelta a la calma. Permiten al recobrar el equilibrio psicofísico antes de regresar al aula. Su utilización es necesaria, sobre todo cuando se han realizado ejercicios de velocidad y mucho movimiento, con ellos bajamos el nivel de actividad.

Gracia García

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.