TALLER DE LUZ NEGRA
El pasado miércoles hemos llevado a cabo una propuesta de actividad consistente en un taller de luz negra. Para ello, hemos utilizado materiales reciclados fluorescentes y luminiscentes, focos y bombillas especiales… y hemos creado un ambiente inmersivo enriqueciendo la experiencia educativa.
Hemos conseguido que todos los niveles se hayan beneficiado de una serie de actividades que a la vez de estimular los sentidos, han promovido otros aprendizajes a través de la exploración y el juego tales como: reconocimiento de figuras geométricas, desarrollo de la psicomotricidad fina, coordinación óculo-manual, contaje, expresión plástica,…
Y no sólo eso, lo más importante de la educación sensorial es que, solamente a través de los sentidos, el cerebro puede construir nuevos aprendizajes con otro carácter. Los sentidos posibilitan el aprendizaje cognitivo, pero también el afectivo, el emocional y el social, es decir, el desarrollo integral del niño.
Este tipo de actividades de luz, conocidas dentro de la pedagogía de la luz provenientes de Reggio Emilia y su vertiente pedagógica, quieren hacer destacar a nuestra escuela como exponente del uso de metodologías fundamentadas en la estimulación infantil a través de los sentidos.
Con esta propuesta queremos ser un claro ejemplo de ello. Os dejamos unos vídeos para que podáis conocer cómo han sucedido los primeros momentos de una de las sesiones llevadas a cabo y cómo se desarrollan las actividades propuestas en este taller.
CLICK AQUI: VIDEO INICIO DE SESION 4 AÑOS
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.