TALLER DE RECICLAJE
Hola familias!!!
Con esta entrada en la web quiero que veáis algunas de las actividades que estamos realizando en este primer mes de curso escolar.
Seguimos trabajando el proyecto de investigación «Cuidemos la naturaleza» que no terminamos en el curso 2019/20, 3 años, por motivos de la pandemia que hemos y estamos sufriendo.
Nuestra misión consiste en «Ayudar a la Señora Tierra». Para ello es importante concienciarnos de la importancia de su cuidado y cómo cada uno de nosotros podemos aportar nuestro granito de arena para mejorar nuestro mundo.
Nuestro alumnado está adquiriendo el hábito de reciclar y cuidar. Para ello, hemos realizado dos talleres, uno de reciclaje de papel y otro de construcción de un palo de lluvia.
- Mirad cómo fabricamos nuestro “PALO DE LLUVIA”
Los palos de lluvia son instrumentos sencillos que les fascinan a la mayoría de los niños y niñas.
Para su elaboración lo primero que hacemos es buscar los materiales de desecho necesarios:
- Tubo de cartón de un rollo de papel de cocina.
- Cartulina para poder tapar los extremos del tubo.
- 2 gomillas.
- Nosotros aprovechamos los granitos que tenía una maraca que se había roto.
- Pintura para decorar.
Una vez realizado escribimos los materiales necesarios, secuenciamos todo el proceso efectuado y dibujamos nuestro bonito “palo de lluvia” en nuestra actividad de material impreso.
¡Mirad qué bonito nos ha quedado!!!– TALLER DE RECICLAJE DE PAPEL
Para poder hacer papel necesitamos los siguientes materiales:
– PROCEDIMIENTO PARA HACER PAPEL RECICLADO:
1º- Cortamos el papel en trocitos pequeños.
2º- Añadimos a la batidora con un vaso de agua, un poco de cola y una pizca de témpera. A continuación, batimos.
3º- Vertemos sobre una bayeta colocada en un recipiente liso.
4º- Cubrimos con otra bayeta y prensamos con algo de peso.
5º- Esperamos para que se seque. Estamos en este paso. El tiempo no nos ha acompañado aún. Ya os contaremos cómo nos ha quedado.
Anotamos todo el proceso en nuestra receta para hacer papel reciclado en una ficha técnica: escribimos los materiales que hemos utilizados, ordenamos los pasos a seguir y pegamos un trocito de papel fabricado por nosotros mismos para ver el resultado final.
¡Nos lo hemos pasado GENIAL!!!
HASTA PRONTO.
ISABEL FERNÁNDEZ RAMÍREZ
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.