Propuesta Didáctica 2-3 años . Semanas del 1 al 15 de junio

Semanas del 1 al 15 de junio

Recomendaciones, consejos y actividades para realizar con vuestros hijos/as.

LOS OFICIOS

Vamos a diferenciar oficios y profesiones. Todas las personas realizan un trabajo que es muy importante y útil para los demás.

BITS DE INTELEIGENCIA

Las profesiones

Aprendamos las Profesiones para Niños

CANCIONES DE PROFESIONES

¿Qué quieres ser cuando seas grande?

Las profesiones - ¿Qué hace el policía…?

“Cuidar a la gatita MIMI”

Los oficios

RECURSOS LITERARIOS

CUENTOS

DE MAYOR QUIERO SER - AUDIO CUENTO INFANTIL PARA NIÑOS

POESÍAS

VÍDEO 1 Mª Carmen os dice poesías sobre las profesiones

TRABALENGUAS

AUDIO 1 Trabalenguas del Zapatero Toñi nos dice este trabalenguas.

ZAPATERO REMENDÓN

Tipi tape, tipi tape,

Tipi tape, tipitón,

Tipi tape, tipi tape

Zapatero remendón.

Gestualización

Vamos a imitar el sonido del martillo cuando golpea el zapatero con su martillo el zapato.

Haced estos gestos: Golpeando los puños uno sobre otro y terminamos dando con los puños de lado al decir “Zapatero remendón”

ADIVINANZAS

Los oficios y las profesiones con adivinanzas

Hacemos un repaso y aprendemos con pictogramas. Los alimentos, tiendas y profesiones: ¿En qué tienda compramos…?

LOS ANIMALES

        Lograr que los niños y las niñas conozcan diferentes animales a través de las siguientes actividades, vídeos, imágenes para que cuenten con un mayor conocimiento acerca del habitad.

        Fomentar en las niñas y niños el cuidado por los animales, el amor y el respeto para que se conciencien de la importancia que tienen en el entorno.

BITS DE INTELIGENCIA

ANIMALES DOMÉSTICOS

Aprendiendo con imágenes y sonidos

Vas a ver animales domésticos, pero busca y observa otros animales que aparecen y no los tenemos aquí. (el camello y la llama)

VOCABULARIO

VÍDEO 2 “LA GRANJA ESCUELA” Lectura de imágenes: Mª Carmen va enumerando todos los animales domésticos que viven en la granja.

Teo visita una granja escuela

RECURSOS LITERARIOS

CUENTOS DE ANIMALES

VÍDEO 3 Toñi nos cuenta un cuento que se titula “La granja”

VÍDEO 4 Mª Carmen nos cuenta el cuento de “La granja ruidosa”. ¡Atentos a los sonidos que se oyen!.

LA RATITA PRESUMIDA

POESÍAS

AUDIO 2 “El conejo” Toñi nos dice la poesía del conejo.

EL CONEJO

El conejo se quedó encerrado,

de su casa no puede salir,

llama a la puerta,

se abre la puerta

y el conejo…

¡¡ Salta muy feliz !!

CANCIONES DE ANIMALES

“VAMOS AL BOSQUE”

Animales silvestres y salvajes. Son animales que viven en la naturaleza y que sobreviven por sus propios medios: cazando, pescando o comiendo vegetales

“LA VACA LOLA”

“RONDA DE LOS CONEJOS"

“BARTOLITO”

CANCIÓN “Tengo una mona enana”

AUDIO Toñi nos canta la canción.

TENGO UNA MONA ENANA

Tengo una mona enana

que toma nata por la mañana.

¡ Chasss !

Tengo una mona enana

que toma nata por la mañana.

¡ Chasss !

Haced los gestos que dice la canción y al decir “ ¡ Chasss ! levantamos los brazos, primero uno después el otro.

CUIDADO DE LAS MASCOTAS

VÍDEO 5 El perro. Toñi nos habla cómo cuida a su perro.

VÍDEO 6 El pájaro. Mª Carmen nos enseña cómo cuida a su pájaro.

HACEMOS ANIMALES

Animales hechos con materiales de reciclaje, con las manos o con los pies.

Podéis hacer un animalito, el que más os guste de éstos.

JUEGOS INFANTILES

Descubrimos

VÍDEO 7 Toñi hace un juego para ver si estáis atentos. ¿Dónde está el tapón? ¿De qué color son los vasos?. ¿Cuántos vasos hay?.

JUGAMOS CON EL SENTIDO DEL TACTO CAJA DE SORPRESAS

SERIACIONES; hacemos series

RELAJACIÓN

BOTELLAS DE LA CALMA ( MONTESORI ) GATO ROINBOW Y GATA MOON

ENSALADA MULTICOLOR

Consejos para los niños y las niñas

ORDENAR DESPUÉS DE JUGAR

Cómo ordenar tu cuarto

Consejos para las familias

NORMAS Y LÍMITES PARA EL USO DE PANTALLAS EN LOS NIÑOS

RECOMENDACIONES

NORMAS Y LÍMITES PARA NIÑOS ENGANCHADOS A LAS PANTALLAS

¿A partir de qué edad pueden los niños ver cosas en las pantallas?

Coronavirus: 5 CONSEJOS PARA GESTIONAR EL TIEMPO DE PANTALLA EN NIÑOS Y NIÑAS durante el confinamiento.

1. Seleccionando programas educativos de alta calidad.

2. Utilizando juntos el dispositivo.

3. Utilizando los dispositivos para tiempo de conexión humana.

4. Combinando el tiempo de pantalla con otras actividades.

5. Enseñando hábitos saludables con los dispositivos.

UN NUEVO ESTUDIO ASOCIA EL USO DE PANTALLAS CON UN PEOR DESARROLLO DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS.

“Los que más tiempo usan las pantallas a los dos y tres años menos capacidades alcanzan con tres y cinco años.”

"Cuando los niños pequeños están observando pantallas, pueden perder oportunidades importantes para practicar y dominar las habilidades interpersonales, motoras y de comunicación"

“Los que abusan de pantallas, tardan más en realizar tareas como decir una frase de cuatro palabras o meter cuentas en una cuerda.”

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.