¿Por qué somos CdA?

Desde este año 2022 solicitamos ser reconocidos como Comunidad de Aprendizaje.

Necesitábamos un cambio así en nuestro centro para implicar más aún a las familias, para comprometer a quienes estaban ahí pero que necesitaban una participación más activa, lo vivimos como una oportunidad.

Contamos con un inicio en el recorrido de algunos de los ámbitos de
intervención para la transformación en Comunidad de Aprendizaje. Este recorrido viene fraguando el cambio que ahora pretendemos formalizar, desde el curso pasado con el cambio del Equipo directivo.

Valorando lo que tenemos, a partir de lo cual empezamos a caminar, somos conscientes de la profunda transformación en actitudes y actuaciones que nos quedan por abordar, en los diferentes ámbitos y factores que supondrán la estructura de la transformación:

1. En cuanto al voluntariado y participación:

Nos gustaría orientar la participación de voluntarios en la formación de grupos interactivos, biblioteca tutorizada, apadrinamiento lector…

Por otra parte, y dado que tenemos una estrecha relación con la Asociación de vecinos de Zapata y la Asociación Eo, Eo, donde colaboramos en el cuidado y respeto Medioambiental, los Hábitos de vida saludable y la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible, pretendemos reforzar nuestra colaboración con ellos e invitarlos a colaborar en este proceso. Así mismo, iniciamos en este mes de febrero actividades con alumnado voluntario de la UMA.

2. En cuanto a la formación:

Nos gustaría fomentar el uso de una metodología basada en el aprendizaje cooperativo y para ello es nuestra intención formarnos adecuadamente para instaurar la cultura cooperativa en nuestra aula unitaria, así como seguir con las formaciones que estamos recibiendo sobre escuela Rural con el CEP de Ronda desde el curso pasado relacionadas con: ABP, Gamificación, Herramientas digitales, Programación, metodologías activas…

Además, nos gustaría recibir formación, junto con las familias y cualquier miembro de la comunidad educativa que así lo desee, sobre grupos interactivos, tertulias dialógicas y tutorización para poder implantarlas adecuadamente cuando pasemos la experiencia piloto programada.

3. En cuanto al éxito escolar:

Una de las preocupaciones fundamentales de nuestro centro ha sido cómo mejorar nuestra respuesta educativa a la diversidad de alumnado con que contamos en el aula unitaria.

Pensamos que mediante las siguientes prácticas de éxito que describimos esta preocupación quedaría cubierta:

  • Grupos interactivos: Tratando de cubrir de forma sistemática las áreas y materias de todo el alumnado.
  • Biblioteca tutorizada: Se organizará en colaboración con otras entidades locales.
  • Tertulias dialógicas en el aula.
  • Tertulias dialógicas en familia.

Estas prácticas se implantarán de forma paulatina desde este curso 2022/2023.

4. En cuanto a la potenciación de aprendizajes:

Unificando didácticamente aprendizajes básicos en distintas materias y áreas y etapas de Infantil y Primaria a través de metodologías activas e innovadoras.

En línea con lo que vamos trabajando en el último curso, completaremos la implantación del aprendizaje cooperativo como línea metodológica base en las dos etapas, y realizar los cambios y adaptaciones didácticas necesarias para esta implantación.

Iniciaremos la implantación del Plan de Familias Lectoras.

5. En cuanto a la convivencia escolar:

Queremos fomentar la convivencia basada en el diálogo de toda la comunidad mediante el fomento de las asambleas como elemento de estudio, discusión y consenso de las normas del Centro y socialización de las mismas, formación de la comisión mixta de convivencia, trabajo de mediación y formación de mediadores, formación para el profesorado en gestión de la convivencia en el aula…

 

Pulsa para conocer nuestras actuaciones de éxito

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.