FINALIZA EN CÁDIZ LA 8ª EDICIÓN DEL PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO EXTRACURRICULAR “MENTORÍAS UNIVERSITARIAS”

El programa, coordinado entre la Delegación Territorial de Educación y la Universidad de Cádiz, atendió este curso a más de 300 alumnos y alumnas con NEAE asociadas a Altas Capacidades Intelectuales (AACCII) de la etapa de Educación Secundaria.

Son 328 alumnos/as AACCII de la etapa de Secundaria (ESO y Bachillerato) procedentes de 90 centros educativos de la provincia, los que han participado por la tarde en talleres dirigidos por un/a mentor/a en la Universidad de Cádiz (UCA).

El mentor o mentora es una persona que, con mayor experiencia o conocimiento, ayuda a otra persona (en este caso al alumno o alumna) a desarrollar sus conocimientos. En esto precisamente consiste el Programa de Enriquecimiento extracurricular de Mentorías Universitarias MENTORANDO EN CÁDIZ: en que el alumno o alumna profundice en un tema concreto a través de temas específicos (mediante la formación y tutorización en grupos reducidos dirigidos por profesorado universitario). La temática de los talleres es diversa, en función de los contenidos concretos que oferta para trabajar el profesorado que participa, y se han asignado en función de las peticiones que han realizado los propios alumnos.

El alumnado que presenta Altas Capacidades Intelectuales se caracteriza por ser un tipo de alumnado con muchas ganas de saber, de conocer y de investigar. Muestra una elevada curiosidad, un rico vocabulario, suelen manifestar una gran pasión por la lectura, inquietud por determinados temas (ciencias, historia, el origen del universo, etc.) y le motiva mucho la investigación y el aprendizaje por descubrimiento y con diferentes tipos de recursos y metodologías (manipulativas, experienciales, orales, etc.).

El Programa “Mentorías Universitarias” tiene entre sus objetivos propiciar un enriquecimiento extracurricular al alumnado de la ESO, Bachillerato y Ciclo Formativo diagnosticado de AACCII, mediante la formación y tutorización por parte de profesorado universitario. Pretende desarrollar la investigación, el pensamiento divergente, estimular la creatividad, desarrollar sus capacidades intra e interpersonales y proporcionar una orientación vocacional más específica estos alumnos y alumnas.

El desarrollo del programa en nuestra provincia suele ser muy satisfactorio: el alumnado en general se muestra contento con las mentorías (asignadas en función de sus intereses) y la Delegación Territorial de Educación junto a la UCA también, al constatar que este programa ofrece una grata oportunidad para responder a las potencialidades y contribuir al desarrollo de la madurez, ofreciendo nuevos conocimientos, relaciones y experiencias enriquecedoras a nuestro alumnado con AACCII.

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.