LABORATORIO INSONORO AICEAN

Desde la Asociación de Implantados Cocleares de Andalucía (AICEAN) se ofrece a todos los centros educativos de Andalucía, la posibilidad de llevar a cabo unos talleres titulados  «Laboratorio insonoro».

A través de dichos talleres, se ofrece la posibilidad, de forma absolutamente gratuita, de conocer mejor la Discapacidad Auditiva y el funcionamiento de los implantes cocleares, así como las situaciones en las que se encuentran las personas implantadas.

Se adjunta el dossier informativo facilitado por AICEAN donde aparece toda la información de los talleres, así como la forma de contactar con ellos y solicitar los talleres para vuestros centros educativos.

Animaos a solicitarlos; es una magnífica oportunidad de conocer las necesidades a las que se enfrenta nuestro alumnado con implantes cocleares y cómo poder mejorar su atención en los centros escolares

DOSSIER LABORATORIO INSONORO AICEAN

3 DE DICIEMBRE, DÍA DE LA DISCAPACIDAD

Aunque ya cada vez es menos utilizado el término «Discapacidad» y usamos más el término «Diversidad funcional», lo cierto es que hoy, 3 de diciembre, celebramos el día de todas las personas que presentan capacidades diferentes, características distintas, que les hacen afrontar la vida de una forma distinta.

Desde el EOE-Especializado en Discapacidad Auditiva, seguimos trabajando cada día para que los niños y niñas de nuestros colegios de la provincia de Cádiz, encuentren cada vez menos dificultades a la hora de seguir las clases, a la vez que intentamos ayudar a los docentes a que sepan atender correctamente las necesidades educativas que presenta el alumnado con hipoacusia.

Se avanza mucho en este terreno, pero aún nos queda camino por recorrer; y nos gustaría alcanzar una verdadera inclusión de todo el alumnado con hipoacusia o sordera. La gran mayoría de ellos ya están integrados en nuestros centros educativos ordinarios; ahora hay que seguir trabajando para que la inclusión sea plena, tanto en el ámbito escolar como el social. De todos nosotros depende.

UNA PERSONA CON PÉRDIDA AUDITIVA PUEDE HACER TODO EXACTAMENTE IGUAL QUE OTRA PERSONA, EXCEPTO ESCUCHAR BIEN

 

FORMACIÓN REUNIÓN DIRECTORES ESCUELAS INFANTILES

El pasado 16 de noviembre, en colaboración con el EOE-E de Atención Temprana, tuvimos la oportunidad de participar en la reunión de directores y directoras de Escuelas Infantiles de la provincia de Cádiz.

En dicha reunión, el EOE-Especializado en Discapacidad Auditiva, tuvo la oportunidad de ofrecer una pequeña formación acerca de las dificultades de audición, centrándonos en las señales de alerta que puede presentar nuestro alumnado en las edades tempranas, coincidiendo en los años en los que están escolarizados en las escuelas infantiles. También se trataron las principales pruebas médicas que se les realizan a los pequeños para detectar la hipoacusia, así  como las prótesis auditivas más utilizadas, como los audífonos y los implantes cocleares.

Fue una reunión muy interesante donde intentamos poner nuestro pequeño grano de arena en la detección precoz de las dificultades auditivas que, en ocasiones, pasan desapercibidas en el ámbito familiar y social del pequeño, mostrando los primeros signos de alerta en las escuelas infantiles.

Se reseñó la importancia de la detección precoz, la coordinación y colaboración de todos los profesionales del ámbito educativo y de la salud, así como la importancia de la habilitación de la vía auditiva del niño o niña tras la adaptación protésica.

Agradecemos al EOE-E en Atención Temprana la oportunidad de participar en esta reunión de formación de directores y directoras de Escuelas Infantiles.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.