La detección de un alumno con problemas visuales graves puede ser
realizada por cualquier profesional del sistema educativo (Tutor,
maestro, profesor, orientador, PT, EAL…).
El orientador del centro educativo:
Recogerá, (junto con la persona que realizó la detección) la
información para rellenar el documento de solicitud de
intervención.
Solicitará a la familia un informe oftalmológico actualizado
donde se refiera el diagnóstico oftalmológico, la agudeza
visual, y campo visual. Informe que adjuntará a la solicitud.
Enviará toda esta información escaneada a los correos del
Coordinador del Equipo Técnico Provincial de la Delegación
de Educación y a la responsable del Servicio para Afiliados de la
ONCE: coordinacion.etpoep.dpca.ced@juntadeandalucia.es y
sersocicadiz@once.es
El responsable del Servicio para Afiliados de la ONCE:
Analizará la documentación.
Designará a un profesional para que realice la valoración, si
fuera pertinente.
En aquellos casos que lo requieran, se informará sobre las
acciones a llevar a cabo para solicitar la afiliación a la ONCE.
El Profesional asignado
Valorará al alumno.
Realizará informe educativo sobre su visión funcional y
necesidades. Si es sujeto de atención del Equipo se
determinará la modalidad (Apoyo directo, seguimiento). En
caso de no ser sujeto de atención según Convenio, se darán
orientaciones al centro educativo.
Enviará el informe al Tutor de aula, orientador y se dejará
copia en el expediente del alumno.
En caso de necesidad de apoyo por parte del equipo de
atención educativa de ONCE informará al responsable del
Servicio para Afiliados de la ONCE) que asignará a un
profesional que realizará el apoyo educativo específico.
CLICANDO EN LA IMAGEN PODRÁS DESCARGAR EL
MODELO DE SOLICITUD DE DERIVACIÓN