Menú Cerrar

Día 5 en República Checa. Jueves 11 de mayo

Por Cintia Fernández Matillas 

Esta mañana, a primera hora, hemos ido a ver una feria que hacen todos los año   s en Česká Třebová para celebrar el día de la Tierra. En la feria había una serie de puestos con diferentes cosas que explicaban las maravillas naturales de la Tierra y lo importante que es cuidar de ellas. Para hacer la feria más interesante te daban la oportunidad de hacer diferentes retos en cada puesto y si los superabas al final del recorrido te daban un premio a elegir ( chuches, reglas, separadores…). Para asegurar que habíamos hecho los retos, al principio del recorrido nos han dado un papel y cada vez que superabas un reto te ponían un sello en el papel. Tras una hora hemos entregado el papel y nos han dado recompensas pequeñas porque teníamos pocos sellos y las reglas decían que necesitábamos tener más sellos para conseguir mejores premios, pero como no hemos tenido más tiempo no hemos podido tener más sellos. La feria ha estado bastante bien, aunque para nosotros ha sido bastante difícil adaptarnos y entender como funciona porque casi todo el mundo hablaba en checo, pero gracias a nuestros maravillosos compañeros/amigos checos más o menos hemos conseguido entender cómo va y todo.
Hemos hecho puzles, adivinanzas y muchas actividades que nos han demostrado la importancia de nuestro planeta y como debemos cuidarlo.
Después de la feria hemos ido al instituto y hemos desayunado ( aunque ha sido algo difícil para nosotros porque en República Checa hacen todo muy rápido y comen demasiado rápido así que siempre nos quedamos sin tiempo para desayunar y no nos podemos comer toda la comida que nos han dado), después de desayunar hemos hecho otra vez la presentación sobre España y nuestra región y tras ello, hemos asistido a una clase de inglés. En la clase de inglés hemos estado hablando un poco con la profesora y después hemos jugado a algunos kahoots, en concreto 2. El primero sobre cultura musical inglesa y el segundo sobre cultura musical española a petición de nosotros.
Tras la clase de inglés hemos tenido como una mini reunión junto con otro grupo de españoles de Extremadura, en la que la profesora checa nos ha contado que aquí hay muchas garrapatas y que tenemos que saber que pueden picarnos y que nos podemos poner malos por ello, algo que nos ha asustado un poco, porque ella nos ha contado que esta en la hierba y todos nosotros hemos estado todas las tardes en campos de hierba.
Después de esta agradable información que nos ha dado la profesora Checa hemos ido a comer . La comida ha estado bastante bien pero hay algunas diferencias con la comida Española; ellos comen un pan con un sabor extraño y normalmente todas las comidas suelen ser fuertes y con muchas especies.

 

Por Carmen Ruiz Miranda

Algunos de nuestros checos decidieron ir a la ciudad de Pardubice todos juntos, así que después de comer fuimos a la estación de tren para coger uno e ir rumbo a la ciudad. Es una ciudad más grande que Ceska Trevoba, y estuvimos caminando hacia una especie de plaza, donde había un teatro, una iglesia y un tipo de torre. Después fuimos a un castillo que estaba precioso, pero para llegar los checos decidieron rodear la muralla para poder admirar el bonito jardín que había fuera, aunque con su típico paso ligero no pudimos verlo muy bien… Igualmente fue increíble. El castillo estaba lleno de pavos reales y era muy impactante verlo (sobre todo para Carmen… qué no le gustan mucho). Por último en Pardubice antes de ir al centro comercial, compramos el dulce típico de aquí, (aunque en realidad los padres de Bara me contaron que nació en Eslovaquia) llamado Trlenik (o algo así). En el centro comercial las chicas estuvimos de compras, mientras los chicos fueron a vaciarse las carteras en los restaurantes y tiendas de comida. Volvimos en tren , en el que estuvimos intentando algunos trabalenguas, tanto en checo como en español. Mientras todo esto pasaba, Rubén, Vicente, Karel y Jan hacían una barbacoa en familia, y Angel y Thobias fueron a cenar también con toda la familia. El día estuvo bien, pudimos ver cómo se relacionaban nuestros checos entre ellos y nos hicieron sentir muy bien. Un día más, las familias nos demostraron que son muy buena gente y realmente acogedores. Nos da mucha pena que quede tan poco tiempo, así que tenemos que disfrutar este último día con ellos al máximo!!!

 

Por Antonia García

Hoy hemos celebrado el día del planeta Tierra con nuestro centro. Nos gusta ver que tienen inquietudes similares a las nuestras en cuanto a medio ambiente y sostenibilidad, por cierto, uno de los ejes vertebradores de este proyecto. Antes de partir hacia el parque donde se han desarrollado las actividades, nuestro alumnado nos ha contado lo bien que lo pasaron anoche en una fiesta junto a los checos y los extremeños. En un parque realmente precioso (el tándem agua- exuberante vegetación nos tiene enamoradas) habían montado los colegios e institutos de la ciudad una ruta de stands con propuestas de retos relacionados con la salud medioambiental. Los alumnos iban realizando las actividades, de lo cual quedaba registro, hasta llegar a la «meta», donde se obtenía la simbólica «recompensa», todo con el objetivo de hacer llegar al alumnado un mensaje: cuidar de nuestro planeta es nuestra responsabilidad y está en nuestras manos hacerlo. Hemos tomado buena nota de un montón de ideas que vemos factibles para llevar a cabo en nuestro centro. De nuevo, destacamos la autonomía de los niños pequeños a la hora de moverse, organizarse y realizar sus actividades. La colaboración intercentros en eventos como este nos resulta de lo más positivo y algo a tener en cuenta. La presencia de gente muy mayor en algunos stands nos ha llamado la atención. Como venimos muy preguntonas, pues hemos sabido que son personas a las que, una vez jubiladas, les gusta seguir siendo parte activa de su comunidad y lo consiguen, por ejemplo, en estas ocasiones: generosamente ofrecen sus conocimientos y, por otro lado, jóvenes y niños, toman contacto con parte de sus convecinos que, a menudo, son relegados a la soledad no deseada.
Tras la vuelta al instituto, clase, exposición, almuerzo y a casa. Descansamos y tratamos de atrapar en estas palabras y en vídeo tanta emoción, tanto descubrimiento…pues queremos, como primera expedición al extranjero de nuestro centro, ser para nuestra comunidad educativa como una semilla lo suficientemente productiva como para que en futuras expediciones…movilidades…no duden que va a ser la experiencia de su vida.
Hemos terminado el día las dos profesoras invitadas a un concierto de jazz por parte del director de nuestro centro, Joseph, Pepo para los amigos, jajajajajaja. Sencillamente inolvidable, pues la música en directo tiene una conexión especial con el público, y más el jazz, tan desde el corazón como nuestro flamenco. Si podéis, buscad en Spotify a Jnr Robinson…fabuloso él y su banda. Incluso al final se ha sentado con nosotros a intercambiar impresiones sobre su actuación. Ha sido emocionante para nosotras dos. Con Pepo hemos hablado de música, de la enseñanza…en fin…una noche distendida y agradable. Hemos terminado las dos con un kebab delante de nuestro hotel comentando nuestra suerte de vivir esta experiencia. Con penilla pensamos ya en la cuenta atrás…mañana nuestro último día lectivo aquí…¡qué corto se hace cuando se pasa tan bien! Será un día también intenso y suponemos que interesante. A ver que nos depara.

Publicado en Alumnado, Curso 2022-2023, Movilidades

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.