El IES Alhadra es un centro de enseñanza secundaria sito en la ciudad de Almería. En él se imparten Ciclos Formativos de Grado Superior de dos familias profesionales: Imágen personal y Servicios Socioculturales y a la Comunidad (SSC). Estos estudios pertenecen a la etapa de Educación superior e incluyen un módulo obligatorio de Formación en Centros de Trabajo (FCT) que se realiza en empresas del sector profesional.
Según los currículos oficiales de la comunidad Autónoma de Andalucía y la actual legislación vigente en el Estado Español se establece la obligatoriedad de realizar las prácticas en empresas fomentando la movilidad europea.
El IES Alhadra (Almería) ha desarrollado desde hace varios años el programa Erasmus +. Durante este tiempo se han desarrollado diferentes acciones en el extranjero tales como movilidades del alumnado de los Ciclos Formativos de Grado superior para llevar a cabo su periodo de prácticas así como movilidades del profesorado para su formación.
Dada la estructura abierta a la innovación de nuestro centro y la experiencia acumulada, el nuevo marco propuesto por la CE a través de Erasmus+ proporciona una garantía de continuidad al proceso de formación integral de la comunidad educativa.
-
En las últimas ediciones se han centralizado los recursos en Italia (Roma); donde, a través de una empresa de multiservicios, se abarcan prácticamente la totalidad de los servicios sociales de los que se compone la familia profesional de SSC. Los ámbitos que abarca son:
-
- Educación infantil
- Integración social
- Mediación comunicativa
- Servicio de operadores telemáticos
- Atención a dependientes
- Turismo adaptado
- Por otro lado, y gracias a la familia profesional de imagen personal, también se han realizado movilidades, a Estocolmo, relacionadas con la Caracterización y el maquillaje profesional.
La participación en el programa Erasmus+ tiene comoobjetivos en nuestro centro:
-
Fomento del uso de lenguas extranjeras (Italiano, Inglés, Lengua de signos italiana, Sistema de Signos Internacional, Lengua de signos española, entre otras) como vehículo de colaboración y participación en el ejercicio de la ciudadanía europea.
Con respecto a la difusión del Programa Erasmus+ desde el centro se realizarán las siguientes acciones:
-Publicar en nuestro Blog https://alhadraerasmus.blogspot.com/ la Declaración de Política Erasmus (EPS), así como toda la información y documentación relativa al poyecto.
-Difusión mediante tablón de anuncios específico para erasmus+, dípticos, trípticos y video promocional.
-Charlas informativas mediante reuniones con el alumnado y muestra de experiencias previas de otros alumnos.
El centro cumple con los objetivos de no discriminación y se compromete a promover la igualdad entre sexos, culturas y religiones. Se fomentará la defensa de los derechos humanos y la democracia, avivando la lucha contra cualquier forma de racismo y xenofobia.
El IES Alhadra trabaja activamente para la ampliación y consolidación de acuerdos con empresas e instituciones europeas que faciliten la movilidad de estudiantes y profesores. Para ello los departamentos de las familias profesionales de Formación Profesional Superior y el equipo Erasmus+ realizan reuniones para fijar objetivos concretos de búsquedas.
Las acciones prioritarias desde el centro para el programa Erasmus son:
-Promover la movilidad de estudiantes en empresas europeas, teniendo en cuenta que los mismos alumnos son los protagonistas de la movilidad.
-Divulgar el Programa de diversas formas destacando su atractivo y la accesibilidad.
-Apoyar la preparación lingüística y cultural como compromiso de calidad.
-Reconocer académicamente las actividades realizadas por los alumnos y oficialmente las de los profesores.
Impacto esperado de la participación en el programa de modernización de su institución (por cada una de las 5 prioridades de la agenda de modernización) en términos de los objetivos de la política que nos proponemos alcanzar.
Con respecto a los 5 prioridades de la Agenda de modernización el centro expone:
1. Aumento de acceso a una Educación Superior de calidad con un carácter europeo facilitando de manera notable la apertura a la futura movilidad laboral. Se aumenta el número de posibilidades que nuestro alumnado tienen para la realización de prácticas en empresas, no sólo por la movilidad geográfica en sí, si no por la variedad de entornos laborales que se presentan en todo Europa. Implícitamente se reduce el abandono escolar por falta de motivación ante las alternativas laborales futuras. Con respecto a los docentes, se favorece el que existan movilidades para mejorar sus cualidades técnicas, docentes y lingüísticas.
2. Las movilidades a empresas europeas de nuestro alumnado mejoran la calidad de nuestra enseñanzas de Formación Profesional, al tiempo que son más empleables. Por otro lado, desarrollan todo tipo de competencias transversales y preparan a los alumnos para enfrentarse mejor a una economía y mercado laboral globalizado. Todo esto sin olvidar la mejora en la relaciones laborales y en la aceptación de la multiculturalidad.
3. La cooperación internacional es un factor ampliamente positivo en nuestro instituto. Desde hace años se imparte en nuestro instituto enseñanza bilingüe (inglés-español) en las diferentes etapas educativas, entre otras Educación Superior. La posibilidad de realizar movilidades con el Programa es una fuente de motivación y de valor añadido de calidad para este tipo de enseñanzas.
4. La Educación Superior ofertada en nuestro centro corresponde las familias profesionales de Imagen personal y servicios socioculturales y a la comunidad. Para impartir una formación actualizada, acorde con los cambios estructurales que sufre el mercado de trabajado la normativa contempla la realización de prácticas en empresas. Todo esto permite a nuestro alumnado estar en entornos de investigación e innovación empresariales. Muchas de las empresas, tanto las PYMES, como las grandes corporaciones a las que enviamos alumnos tienen departamentos específicos de I+D+I (investigación, desarrollo e innovación).
5. Toda la financiación obtenida del Programa es transparente y controlada por los responsables del centro. Todos los requerimientos de calidad sobre la financiación solicitados por nuestra agencia nacional han sido satisfechos positivamente.