Menú Cerrar

CONVOCATORIA ERASMUS+ MOVILIDADES DE ESTUDIANTES PARA PRÁCTICAS 25-26

El miércoles 22 de octubre comienza el nuevo plazo de solicitud de Movilidades de estudiantes para Prácticas de nuestro proyecto de Erasmus+ de Educación Superior.

¿Estás estudiando un CFGS presencial, a distancia o semipresencial en el IES Alhadra? ¿Quieres conocer otros países y realizar la Formación en  empresa en centros ubicados en ellos? Pues este es el momento. Para ello, sólo tienes que seguir los siguientes pasos:

 

1-  Rellena el Formulario de Solicitud (fecha límite el 03 de noviembre). Lee antes con detenimiento  los Requisitos que encontrarás en este enlace. y revisa toda la información que se presenta a continuación.

    FORMULARIO DE SOLICITUD 

 

 

2 – Si tienes certificado de idiomas, envíalo al correo 04001163.erasmus@g.educaand.es  escaneado y en formato pdf (fecha límite el día 03 de noviembre)

3- Si no tienes certificado de idiomas, puedes realizar la prueba de nivel de inglés, francés o sistema de signos Internacional (SSI) en nuestro centro gracias a la colaboración de los distintos departamentos de idiomas del centro. Para ello, debes marcar la casilla correspondiente en el formulario de solicitud. Las pruebas de nivel se realizarán durante la semana del 17 al 21 de Noviembre. La fecha, hora y lugar se publicará en unos días en este mismo Blog. Tras la prueba, dichos departamentos valorarán el nivel del alumno/a correspondiente al MCRE y se le asignará la puntuación correspondiente según los criterios de selección que se pueden consultar más abajo.

 

La prueba de nivel para el alumnado de modalidad a distancia o semipresencial  podrá realizarse vía Moodle Centros con el profesorado del departamento del idioma correspondiente del IES Alhadra o, siempre que sea posible, se desarrollará en el centro de referencia al que pertenezca el alumno/a. Por tanto, si reside en Almería podrá hacer la prueba en nuestro centro en la fecha marcada para ello. Todas estas circunstancias, se reflejarán en la solicitud marcando la casilla correspondiente. Además, aquel alumnado que necesite realizar la prueba por  videollamada, será informado de la fecha a través del email.

 

4- Estudiantes con Menos Oportunidades:  El alumnado que presenten discapacidad u obstáculos socioeconómicos, de salud, etc. recogidos en la normativa del SEPIE (Enlace) deberá presentar la documentación acreditativa oficial que refleje su circunstancia enviándola al correo 04001163.erasmus@g.educaand.es  escaneada y en formato pdf (fecha límite el día 03 de noviembre). Estos/as estudiantes recibirán una ayuda adicional de 250 EUR mensuales siempre que la justificación presentada sea adecuada.

 

Además, los/las estudiantes que tengan reconocida y calificada legalmente una discapacidad en grado igual o superior al 33% podrán recibir ayudas superiores, “ayuda apoyo a la inclusión”, para cubrir gastos adicionales que no puedan ser cubiertos con la ayuda adicional para estudiantes con menos oportunidades, como visitas preparatorias, acompañantes y profesionales necesarios para su inclusión en la empresa.

 

5- Preparar CV y Carta de presentación Europass  en español y en el idioma por el que optas a la movilidad Erasmus+ (Plazo límite 21 de noviembre). En la Carta de Presentación, dirigida al Equipo Erasmus+ del IES Alhadra, debéis incluir:

– Destino y características del puesto que va a desarrollar.

– Motivaciones para solicitar la movilidad: cuáles son sus expectativas en relación a la realización de la Formación en Empresa en el extranjero, en qué te va a ayudar profesionalmente esta estancia, etc.

Para realizar estos documentos debéis visitar el enlace EUROPASS. Antes de comenzar a realizar vuestro CV Europass debéis iniciar sesión y, para ello , debéis seguir las instrucciones del siguiente enlace: EU Login.

VIDEO EXPLICATIVO PARA CREAR CUENTA EU LOGIN

PPT EXPLICATIVO 

 

Además, también os ayudará visitar el enlace a los Suplementos Europass de cada uno de vuestros CFGS donde podéis encontrar toda la información de los mismos tanto en español como en inglés.

Qué se valorará:

– La capacidad del alumno o alumna para afrontar y aprovechar la movilidad.

– Ajuste idóneo del destino al puesto a desarrollar.

– La corrección ortográfica y de formato del CV y de la carta.

Una vez realizado debéis enviarlo al correo 04001163.erasmus@g.educaand.es (Plazo límite 21 de noviembre).

 

6- Buscar empresa relacionada con el sector productivo de mi formación. El IES Alhadra cuenta con una cartera de empresas con las que, a lo largo de los años, ha firmado acuerdos de movilidades para prácticas. Pero si encontráis una empresa interesada en acogeros para realizar vuestra formación en empresas podréis conseguir más puntuación en el baremos final. Para ello debéis realizar una búsqueda exhaustiva en internet o aprovechar contactos personales que os faciliten esta búsqueda. Para realizar la búsqueda en internet podéis visitar los siguientes enlaces:

  • EUROAPRENDICES: http://sepie.es/iniciativas/euroapprentices/index.html
  • E-TWINNING: www.etwinning.net/es/pub/index.html 
  • School Education Gateway: sepie.es/educacion-escolar/school-gateway.html 
  • ERASMUS STUDENT NETWORK: https://www.esn-spain.org/ 
  • EURES: https://eures.europa.eu/index_es
  • ERASMUSINTERN: erasmusintern.org
  • ERASMOBILITY IN ACTION: www.erasmobility.com
  • PORTAL EUROPEO DE JUVENTUD: https://europa.eu/youth/EU_es 
  • EUROGUIDANCE: https://www.euroguidance.eu/ 
  • EUROPEAN SCHOOLNET: http://www.eun.org/home 
  • EURODESK: https://eurodesk.eu/ 
  • EUROPE DIRECT: https://ec.europa.eu/spain/services/contact-points_es 
  • SOLVIT: http://ec.europa.eu/solvit/index_es.htm 
  • EPALE: ec.europa.eu/epale/es

 

Las RRSS también son una importante vía por la cual  podréis contactar con empresas de vuestro sector y, de esta forma, ofrecerles la posibilidad de que os acepten para  poder realizar vuestra movilidad de prácticas en su entidad.

En el caso de obtener la aceptación por parte de una empresa (NO ES OBLIGATORIO PARA PODER PARTICIPAR EN LA SELECCIÓN) y con el objetivo de que este hecho pueda ser baremado, debéis presentar este MODELO DE CARTA DE ACEPTACIÓN rellenado, firmado y sellado por la empresa. Este documento deberá ser enviado al correo 04001163.erasmus@g.educaand.es (Plazo límite 21 de noviembre).

 

7- Preparar la entrevista personal con el equipo Erasmus+. El día 25 de noviembre a las 16h en el aula 421 se realizarán las entrevistas personales donde debéis demostrar vuestra competencias profesionales y para la empleabilidad así como vuestro grado de madurez en relación a la movilidad. Para el alumnado de modalidad a distancia y semipresencial, siempre que no pueda acudir personalmente, se concertará una entrevista vía Moodle Centros. Para acordar la fecha y hora de la videollamada se contactará con el alumnado a través de un email. 

 

8- Por último, el día 27 de noviembre se publicarán en el despacho de vicedirección del centro el listado provisional de seleccionados. Durante el 27 y el 28 se podrán presentar las alegaciones oportunas en el despacho de vicedirección siempre que no se esté de acuerdo con el baremo y la selección publicada. El 1 de diciembre se publicará el listado definitivo de seleccionados. A partir de este momento, si has sido seleccionado se te comunicarán los pasos a seguir para hacer efectiva la concesión de la movilidad Erasmus+. Toda esta información se te proporcionará en la reunión obligatoria que se realizaría el día 2 de diciembre a las 16,30h en el Aula 421 para todos los/las seleccionados/as.

A continuación, podéis observar los Criterios de Selección que se tendrán en cuenta para la baremación.

 

CRITERIOS DE SELECCIÓN

 

Una vez el alumnado haya rellenado su formulario de solicitud, el equipo de Erasmus+ del IES Alhadra  aplicará unos criterios de selección baremados de forma objetiva para poder otorgar a los estudiantes las movilidades concedidas este año a este centro. Estos criterios  y su baremación se detallan a continuación:

 

1.Expediente académico (max. 3p): Para el alumnado de la modalidad presencial se valorará la media de todos los módulos profesionales del primer curso. Para el alumnado de Educación a Distancia esta media será de los módulos profesionales tanto del primer curso como del segundo.

 

NOTA MEDIA DEL PRIMER CURSO PUNTUACIÓN
10-9 3p
8,99-7 2p
6,99-6 1p

 

NOTA: Los datos del expediente académico se solicitarán al tutor/a correspondiente.

 

2.Conocimientos del idioma del centro de trabajo dónde se va a desarrollar el Erasmus + (max. 4P)

 

NIVEL DE IDIOMAS SEGÚN EL MCRE PUNTUACIÓN (se valorará el nivel máximo)
C1-C2 4p
B2 3p
B1 2p
A2 1p

 

  1. Menos oportunidades (2 p):  Siempre que esté debidamente justificado con una acreditación oficial. La puntuación no será acumulativa si presentan más de un perfil.

 

  1. Curriculum Vitae (CV) y Carta de motivación modelo Europass (máx. 2p)

5. Presentación de la carta de aceptación del centro de trabajo (opcional) donde realizar la formación en centros en el extranjero (1p)

6. Entrevista personal (Max.2p)

 

NOTA: Cualquier archivo enviado después de las fechas indicadas no será válido y, por tanto, no será baremado, lo que supondría la NO participación en el proceso de selección.

Para poder acceder a una de las plazas de ERASMUS + que se ofertan para el curso 25/26 se deberá obtener como mínimo un 6 en el baremo total. Además, en el apartado de conocimientos del idioma del centro de trabajo, se deberá obtener al menos un 1. El hecho de obtener una puntuación de 0 en dicho apartado supondrá no poder optar a ninguna de las plazas. Este mismo criterio se tendrá en cuenta para la entrevista personal, el hecho de obtener un 0 en esta prueba supondrá no poder optar a ninguna plaza.

Por último, recordar que esta preselección quedará pendiente de ser oficial hasta el momento de recibir la valoración positiva por parte del equipo educativo del alumnado. También quedará a expensas del resultado de las evaluaciones de los distintos módulos profesionales de la convocatoria de la 1ª evaluación del curso 25/26 (éstas deberán ser como mínimo de un 5 en cada uno de los módulos profesionales del CFGS correspondiente).

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.