DURANTE EL PASADO TRIMESTRE…

Concluimos esta quincena el segundo trimestre del curso, que ha estado cargado de grandes aprendizajes y logros. Gracias al esfuerzo de estudiantes, docentes y familias, seguimos avanzando en nuestro compromiso con la educación de calidad. 

La semana pasada, nuestros niños y niñas de segundo tuvieron la  oportunidad de vivir una experiencia única en el Real Conservatorio de Música y Danza de la mano (y los pies) de sus alumnos, con la actividad “Acércate a la Danza”.  También continuamos la dinámica de visitas a la Biblioteca Francisco Ayala programadas en el Plan Lector del centro. El tercer ciclo asistió a un concierto muy especial en el Teatro Isabel la Católica, con el humor en la ópera como tema principal, y los alumnos TEA disfrutaron de la actividad de natación que que viene realizando en este curso.

También, y gracias a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), hemos concienciado a nuestro alumnado de esta terrible enfermedad, con una serie de talleres para todos los cursos, que continuarán en esta semana próxima. 

PARA EL ÚLTIMO TRIMESTRE DEL AÑO ESCOLAR:

Comenzamos esta semana centrada en el día del Autismo (2 de abril) Proponemos que esta primera quincena del trimestre, más tranquila en cuanto a actividades y salidas (aunque también incluye las visitas a la Biblioteca de los grupos 6º B y 5º B, y un taller de salud bucodental para el alumnado de primero) sea muy intensa dentro de la vida del centro.

QUINCENA DEL AUTISMO:

En el aula 105 se ha instalado con mucho arte un aula primavera ademas del aula sensorial, para los talleres sobre autismo de este año, en la que se irán desarrollando actividades durante estas próximas dos semanas, de acuerdo con las tutorías.

A la vuelta de las vacaciones, entramos de lleno en el tercer y último tramo del curso, donde reforzaremos conocimientos, enfrentaremos nuevos retos con actividades de gran interés para la comunidad como la semana cultural, el día del libro, con actividades de fomento de la lectura y viviremos experiencias medioambientales enriquecedoras como “Salvemos la Vega”. 

Igualmente retomaremos el uso y disfrute de nuestro huerto escolar con nuevos talleres, que nos acercarán al ecosistema del huerto urbano, y algunas salidas a teatros y experiencias fuera del centro (Caja Rural para Primer Ciclo, casa de la igualdad para tercer ciclo).

En mayo tendremos las pruebas de diagnóstico en cuarto curso.

También están programadas visitas a la Alhambra, y al Instituto de Astrofísica de Andalucía. Igualmente está previstas las jornadas de Inmersión Lingüística para 5º curso, el Viaje de Estudios de sexto, y otras excursiones de fin de ciclo como la visita al Mini-Hollywood. Es fundamental mantener el entusiasmo y la constancia para cerrar el año con éxito. 

Aprovechemos este tiempo para reflexionar, recargar energías y regresar con motivación renovada. ¡Sigamos trabajando juntos por un gran tercer trimestre!

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.