Más de 60 voces que grabaron poemas de Gloria Fuertes. Ahora a compartir por el barrio.
Llega la segunda temporada de Sembrando Poesía. Tras disfrutar el curso pasado con Federico García Lorca, en este 23/24, estamos trabajando con Gloria Fuertes.
Aquí puedes escuchar la descripción de la actividad y las entrevistas que se realizaron.
Volvemos a utilizar el Día Mundial de la Poesía y hemos pensado en difundirla en el municipio.
Durante el trimestre, hemos grabado unos poemas de Gloria Fuertes y los hemos subido a nuestra Radio Escolar a modo de podcast. Posteriormente hemos preparado unas tarjetas que queremos “plantar” por el municipio. En las tarjetas pondremos unos códigos QR, que al leerlos con cualquier móvil, mostrarán la web del centro, y se podrá escuchar nuestras poesías, así como información de los poemas.
Pues, dicho y hecho. Coincidiendo con el Día Munidal de la Poesía, los grupos de 2ºA y 2ºC de Educación Primaria y un grupo de 16 alumnos/as de 2º de ESO, acompañados/as de los docentes Juan Carlos, Fran, Sandra y Ainhoa, han salido por las Cabañuelas e interactuado con los vecinos, tiendas y establecimientos, explicando la iniciativa e invitando a los interesados a escanear el código de las tarjetas para escuchar poesías de Gloria Fuertes.
El alumnado de la ESO ha tutorizado al alumnado de 2º de primaria y han entrado por todos los comercios locales para que la población de Vícar pueda deleitarse con poemas de Gloria Fuertes mientras esperan comprando.
Alumnado de 2º de primaria y su tutora de secundaria sembrando.
No podían faltar representantes del equipo de comunicación del centro, que han hecho las fotos y entrevistas para nuestra Radio Escolar «Radio Federico». El alumnado ha entrevistado a viandantes, a comerciantes, y a nuestra bibliotecaria de Las Cabañuelas, que tanto queremos, Raquel.
Reporteras de Radio Federico
¡Qué suerte! Cuando fuimos a la biblioteca de las Cabañuelas, nos encontramos con compañeros del CEIP La Merced, que estaban en la Biblioteca en una actividad. Les regalamos algunas semillas para que las plantasen en su cole.
Nos encontramos con nuestros vecinos del CEIP La Merced
Después del paseo, toca descansar un poco en el Parque de la Infancia que el Ayuntamiento Vícar nos ha cedido para relajarnos un poco.
Pero aquí no ha acabado la cosa, el alumnado ha seguido sembrando en el colegio, pero esta vez, las plantas de tomate que nos donaron el semillero MontePlant.
Aquí puedes ver todas las poesías y escuchar los audios.
Excelente trabajo del gran equipo de docentes que hay en el cole, coordinado y guiado por su equipo directivo , donde se aprovecha cada ocasión y momento para despertar y hacer sugir curiosidad, motivación y aprendizaje en el alumnado, que son los verdaderos protagonistas de todo este trabajo .;)
Enhorabuena equipo!!!
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Descripción general de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Cookies necesarias
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies. Puede consultar las cookies usadas en la siguiente página.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.
Cookies de terceros
Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como la cantidad de visitantes del sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias
Excelente trabajo del gran equipo de docentes que hay en el cole, coordinado y guiado por su equipo directivo , donde se aprovecha cada ocasión y momento para despertar y hacer sugir curiosidad, motivación y aprendizaje en el alumnado, que son los verdaderos protagonistas de todo este trabajo .;)
Enhorabuena equipo!!!
Gracias Esther!