Universal, ETIC, EMIC

Ignacio Escañuela Romana

2 de septiembre de 2025

Singh, M. (2025). Subjective selection, super-attractors, and the origins of the cultural manifold. Behavioral and Brain Sciences, 1-59.

Boas, F. (1896). The limitations of the comparative method of anthropology. Science, 4(103), 901–908. https://doi.org/10.1126/science.4.103.901 

Se sostiene en ambos artículos, entre otras cuestiones y conclusiones, y entre otros artículos sobre el tema, que las culturas tendrían una serie de similitudes por la acción y resultados de la mente humana, de la vida humana. De modo que Boas (1896) afirma: “human society has grown and developed everywhere in such a manner that its forms, its opinions and its actions have many fundamental traits in common.” (p. 901).

Lo que Singh (2025) denomina a lo largo de su artículo como los «super-attractors.” 

Por lo tanto, para encontrar estos rasgos en la especie humana, cuando se organiza socialmente (lo que siempre hace), es preciso encontrar universalidad. Por ejemplo, todas las sociedades tienen un modo u otro de familia, y una manera u otra de asegurar (de ahí también la familia) la crianza y educación de los  hijos. A esto le llamó Marvin Harris  (1986) rasgos ETIC, o universales. EMIC son los rasgos propios de una cultura, no necesariamente compartidos por otras. Por ejemplo, «arte» sería una categoría ETIC. Que un objeto o producción específicos sean arte, sería EMIC.

Referencia de Marvin Harris: 

Harris, M. (1986). Historia y significación de la distinción emic/etic. Luego: Cuadernos de crítica e investigación, (2), 1–17.

Autor: Ignacio Escañuela Romana

Interesado por la filosofía y la economía, que tiendo a mezclar a menudo. Es decir, seguir el lema kantiano: "Sapere Aude".

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.