Los tres mundos de Popper

Ignacio Escañuela Romana

Los tres mundos teorizador por Karl R. Popper son los siguientes:

Mundo 1.

Mundo uno. Conjunto de objetos físicos, como los cuerpos, los átomos, las partículas subatómicas, etc. Es el mundo de la materia u objetos físicos.

El mundo dos. Surge a partir del uno en la Tierra, por la evolución de la vida. Es el mundo de las experiencias subjetivas o consciencia. Percepciones, sentimientos, las emociones, las sensaciones, etc.

Mundo tres. El lenguaje (simbólico, en términos de Cassirer) creó el mundo tres.

El mundo tres de Karl Popper es el mundo de los productos de las dos funciones superiores del lenguaje. Está formado por problemas, las teorías, argumentos, demostraciones: ideas abstractas enlazadas.

En este mundo se trazan problemas y teorías para resolverlos, así como argumentos críticos sobre la validez de las teorías. En este nivel se da la ciencia.

En el mundo tres los objetos son reales. Una teoría científica es real y puede tener fuertes efectos reales (vacunas, coches, casas, producción de…, armamento, antibióticos, etc)

Como sociedad, como individuos, vivimos en este mundo tres.

Fuente utilizada:

http://www.open-science-repository.com/Karl-Popper-world-three.html

 

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.