11 BLOGS SOBRE EDUCACIÓN QUE NO DEBES PERDERTE
Los blogs dirigidos a la educación, o edublogs, son el lugar idóneo donde encontrar consejos, ideas, herramientas, actividades, etc., para aplicarlas en el aula. En este artículo te proponemos algunos de los edublogs en castellano más interesantes que hemos encontrado por internet.
Por supuesto, no están todos, y quizás para completar la lista tengamos que dedicarle algún que otro artículo más, que no descartamos realizar en un futuro. Por el momento, estos son los blogs que hemos seleccionado para ti. ¡Esperamos que te ayuden a innovar tu clase!
Dirigido a profesores el blog fue Finalista de los Premios Bitácora en la categoría de Mejor Blog de Educación en 2014.
Su autor Santiago Moll, profesor de Lengua Española, ofrece consejos, trucos y herramientas digitales a los docentes con el objetivo de motivar e incentivar el aprendizaje activo y participativo en el aula. Además de interesantes artículos de opinión sobre la enseñanza en la era tecnológica. ¡Más que recomendable!
Su autor, Salvador Rodríguez, ofrece a la comunidad educativa en castellano sus reflexiones y puntos de vista sobre la innovación educativa por medio de las tecnologías, las nuevas técnicas de aprendizaje, el valor de la comunicación y la colaboración o la educación disruptiva, entre otros aspectos. Artículos interesantes llenos dereflexiones que te harán pensar sobre la nueva forma de educar y aprender. ¡No debes perdértelo!
Jonathan Melgoza (Jhonny para los amigos), el autor del blog, nos ofrece multitud de tutoriales, consejos, proyectos y noticias sobre programación, tecnología, electrónica, desarrollo web, SEO, etc. Es un blog muy práctico en el que el autor también nos ofrece sus opiniones personalessobre herramientas con argumentos que nos ayuden a conocerlas mejor. Un blog tecnológico que, sin embargo, pretende y logra acercar la tecnología y hacerla fácil para todos. ¡Si quieres saber más sobre programación este es tu blog!
Es un blog colaborativo en el que participan diferentes docentes e innovadores dentro de las TICs en educación. En él estos expertos 2.0 reflexionan sobre todos los aspectos de la educaciónactual. Su múltiple autoría le permite abarcar numerosos puntos de vista en el ámbito educativo siendo un blog bastante completo que te dará la oportunidad de estar al día de las novedades en educación tanto en el aspecto tecnológico como técnico o sobre las más novedosas tendencias. ¡No conviene perderlo de vista!
Su autor, Paco Montero Arranz, nos habla desde su blog de técnicas y métodos de aprendizaje innovadores,herramientas digitales y su aplicación en el aula, artículos de opinión y reflexiones sobre la educación para hacernos pensar y participar, etc. Un completo abanico que nos permite descubrir a un autor siempre en activo y aprendiendo. ¡Merece la pena echarle un vistazo!
Celestino Arteta, su autor nos ofrece una exquisita selección de herramientas disponibles por internet, así comotutoriales y noticias sobre educación. Como aconseja en su blog, “tú sólo céntrate en qué quieres hacer en clase con tus alumnos y alumnas sin preocuparte por la herramienta que utilizarás. La herramienta la encontrarás. La herramienta en las aulas debería ser como el oxígeno: necesaria, invisible y ubicua”. ¡Un blog que deberías revisar periódicamente!

Blog creado por Manu Velasco y dirigido a docentes, familias y alumnado. Manu nos ofrece multitud de recursos, herramientas y aplicaciones digitales para las distintas asignaturas de Infantil, Primaria y Secundaria. En él encontrarás tanto ideas para innovar en el aula como juegos interactivos para el aprendizaje de los más pequeños. ¡Lo recomendamos!
Henar García, la autora del blog, recopila en Círculo de recreo los distintos blogs educativos que ha creado por asignaturas, centrados en sus alumnos, los principales protagonistas de los blogs. Así por ejemplo: el apartado “la noticia del día” dirige a su blog sobre noticias empresariales recopiladas por sus propios alumnos; o el apartado “los vídeos en el círculo” nos lleva al blog de los vídeos grabados y editados por sus alumnos; o “y tú, ¿qué opinas?” nos lleva a la sección en la que los alumnos expresan sus opiniones. ¡Un blog a tener en cuenta!
Fue blog ganador del premio al mejor blog de recursos educativos SIMO Educación del 2013. Su autor, Óscar Alonso, nos ofrece multitud de recursos y herramientas digitales para aplicar en el aula, ideas y consejos para innovar en clase, así como actividades y noticias sobre educación. ¡Si quieres estar a la última sobre las tendencias educativas no te pierdas este blog!
Viene avalado por la categoría y la popularidad de su autora, Dolors Reig, influencer de la web 2.0 en general en castellano. En El Caparazón encontrarás interesantes reflexiones y puntos de vista de esta experta en educación 2.0 sobre tendencias y nuevas tecnologías. ¡Imprescindible!
El blog es un único lugar para estar al tanto de las últimas novedades tecnológicas dirigidas a la educación. En él podrás encontrar: aplicaciones y herramientas digitales educativas; tecnología de impresión en 3D para la enseñanza; dispositivos y recursos tecnológicos para aplicar en el aula; etc. ¡Para estar a la última en recursos educativos!
¿Qué otros blogs sobre educación conoces? ¿Nos ayudas a completar la lista? ¡No dudes en dejarnos tu comentario, nos encantaría conocer tu opinión! 😉
En Andalucía es digital también tenemos recursos y herramientas digitales que puedes utilizar vía internet o descargarte gratis en tu ordenador. Visita nuestro apartado Utiliza y conoce no sólo los recursos educativosdisponibles para la ciudadanía, sino también herramientas dirigidas a los más pequeños y a las personas con discapacidad.
¿Te ha gustado el artículo? Quizás también encuentres interesante:
Aplicaciones gratuitas de Google para educación
Blogs de profesionales andaluces imprescindibles para empresas y emprendedores5 (100%) 1 voto