El paisaje

En este tema conoceremos el concepto de paisaje, diferenciando los naturales de los transformados o humanizados. A través de un cuadro-resumen que elaboraremos como actividad, estudiaremos los distintos tipos de paisajes -muy condicionados por el clima- que encontramos a lo largo del planeta

Este sencillo vídeo explica qué es el paisaje, cuáles son sus elementos y tipología.


En esta animación creada por el profesor Isaac Buzo, podemos profundizar en el concepto y tipología del paisaje

ACTIVIDAD: FOTOGRAFÍA Y COMENTA UN PAISAJE.
– Haz o busca una fotografía de un paisaje. Puedes utilizar tu teléfono móvil y algún filtro (por ejemplo, de Instagram), que no distorsione demasiado la imagen
– Redacta un comentario identificando los elementos naturales y humanos de ese paisajes.
– Puedes enviarla (formato jpg) desde tu correo académico académico, junto con el comentario. Después, las insertaremos en una presentación y publicaremos en la web

ACTIVIDAD:  Elabora un cuadro que resuma el tema. En las filas deben aparecer los distintos paisajes del libro (selva; sabana; desierto; oceánico; mediterráneo; continental; polar y de alta montaña). En las columnas, debes incluir una síntesis de la localización; clima; vegetación y ocupación de cada uno de ellos (ejercicio 16 de la página 110 del libro de Santillana)

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.