PAX ROMANA – Adrian Goldsworthy

PAX ROMANA - Adrian GoldsworthyDesde el siglo II a.e.c. la extensión del poder de Roma por la cuenca mediterránea fue imparable, una máquina bélica arrolladora que no dejaba de añadir territorio tras territorio al gobierno de la urbe, lo cual la llevó a ser uno de los imperios más grandes jamás conocidos. Famosos generales lucharon y vencieron frente a multitud de pueblos hasta someterlos; sus nombres nos son harto conocidos: Escipión, Pompeyo, César, Augusto, Trajano… Han sido protagonistas de libros y novelas, al igual que sus legiones han sido estudiadas hasta la saciedad: su equipamiento militar, sus tácticas, sus batallas mas famosas. Y en todo esto ha participado el autor aquí reseñado. Goldsworthy no es un novato es esta web, donde ya hemos analizado otro libros suyos tales como La caída del Imperio romano, César: La biografía definitiva, Augusto: de revolucionario a emperador, El ejército romano, Las guerras púnicas, Grandes generales del ejército romanoAntonio y Cleopatra, e incluso lo hemos entrevistado. Por lo tanto, ¿qué novedades puede aportarnos este nuevo escrito?

Para comenzar, creo que es una obra complementaria a cualquiera de las anteriores, donde el autor ha volcado mucha documentación y horas de trabajo accesorias en otras publicaciones y que aquí cobran forma propia. No es un libro de historia militar ni sobre las grandes figuras de la conquista romana. Es un libro sobre la propia conquista, sobre como sucedió y como afectó a los propios romanos y a los habitantes de las tierras sometidas, durante y después del proceso que las llevó a depender del estado romano. Veremos cuales fueron las consecuencias económicas, sociales y políticas de la imparable extensión del gobierno romano a rincones tan lejanos de la propia Italia y como Roma tuvo que adaptarse a estas nuevas realidad, modificando sus instituciones, la administración y el despliegue de sus tropas. La pregunta clave sería: ¿Cómo conseguía Roma imponer su gobierno y su autoridad a tantos pueblos durante tanto tiempo?

La historia social cobra un gran protagonismo y es por ello que afirmo que es un excelente complemento a cualquier otra obra del autor, pero también es una lectura sólida en solitario, como un libro que muestra las causas y las consecuencias de las conquistas romanas, así como las herramientas que emplearon los dominadores para someter a pueblos tan distintos y, a veces, tan lejanos.

Está dividido en dos partes: República, iniciándose con la conquista de Hispania, e Imperio, pero la estructura y el fondo se mantienen iguales. El libro casi termina con la muerte de Septimio Severo, el último emperador que intentó extender activamente las fronteras, aunque también dedica un capítulo al Imperio de los siglos IV y V.

Por lo tanto estamos ante una obra que es una muy buena visión de conjunto del mundo romano durante su época de mayor actividad militar y conquistadora y de como el gobierno de estos nuevos territorios transformaron a Roma, para liberarnos de ideas inmovilistas y pasivas con respecto del Imperio romano y la relación con sus provincias; Roma transformó las tierras que conquistaba, pero las nuevas tierras transformaban de forma sutil a la propia Roma. Ya dijo el poeta Horacio eso de “la Grecia conquistada sometió a su fiero conquistador”.

Ahora bien, no todo es bueno. Como pegas pondría, en primer lugar, un precio algo elevado (32 euros lo veo un poco excesivo aunque la calidad de la edición es muy buena), quizás producto de pagar una licencia nada barata al ser un autor superventas, y en segundo puesto señalo la falta de mapas y láminas en papel fotográfico típicas de las páginas centrales, presentes en otras obras similares y en la edición inglesa -comentada en el foro por el compañero Farsalia-, puede que eliminadas para poder ajustar ese precio que ya comento que es superior a lo esperado.

En conclusión, un libro sólido que satisfará a los que gustan de este autor- que son muchos- ya que es una obra que creo aporta mucha información y rellena un hueco que encaja con cualquiera de sus otras publicaciones, al apartar un poco la lupa de lo militar y los grandes personajes y colocarla en la sociedad.

Título: Pax romana. Guerra, paz y conquista en el mundo romano.
Autor: Adrian Goldsworthy
Editorial: La esfera de los libros (2017)
Páginas: 559

Compra el libro

Ayuda a mantener Hislibris comprando PAX ROMANA de Adrian Goldsworthy en La Casa del Libro.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.