EL SOLDADO OLVIDADO – Guy Sajer
Este libro relata las memorias del autor de origen alsaciano Guy Sajer (padre francés y madre alemana), quién combatió como soldado raso de la Werhmacht en el frente del Este participando en los momentos más delicados del ejército alemán en Rusia: la retirada hacia las fronteras alemanas. Sajer relata en primera persona las terribles experiencias por las que tienen que pasar él y sus compañeros de armas desde su alistamiento en 1942 hasta el final de la guerra.
A medida que se van desarrollando los hechos uno se va dando cuenta cada vez más que la tan temida y victoriosa Wermacht de principios de la contienda es un espejismo tras los reveses de Stalingrado y Kursk entre finales de 1942 y 1943. Sus propios componentes iban teniendo cada vez más como objetivo principal regresar a las líneas que ellos consideraban que podían ser seguras, es decir, siempre dirección oeste.
El caso de Guy Sajer es curioso ya que es un francés, nacido en Alsacia, que es convertido tras la invasión alemana de Francia en un ciudadano alemán gracias a su madre que era alemana, por lo que es alistado en la Werhmacht. Sajer no critica este aspecto durante su relato, más bien intenta dejar claro que él aceptó Alemania como su nueva patria, eso sí, sin olvidar a una Francia que consideraba afín al nuevo orden europeo que marca la Alemania de Hitler, de ahí la decepción que recibe al comprobar en las postrimerías de la guerra que Francia se había unido a los aliados en su marcha contra el país germano.
A pesar de lo comentado anteriormente, Sajer no hace una apología del nazismo durante su relato, él cumplió con su deber de soldado y así lo refleja durante toda su obra. La dureza de la disciplina germana en el ejército alemán es mostrada por el autor con gran realismo, puesta en juego en la lucha a muerte contra los rusos donde no hay escapatoria posible para el soldado alemán; es ahí en donde el carácter prusiano de la Werhmacht muestra su cara más cruda, como así lo refleja Sajer en multitud de ocasiones.
En definitiva, un libro que si no supiéramos que son unas memorias pareceríamos que estamos leyendo un libro de Sven Hassel, ya que son relatadas de una forma muy novelesca, pero sin restar un ápice de realidad a las mismas.
EL SODADO OLVIDADO, de Guy Sajer; editorial books4pocket; año 2007; 800 páginas.