Liberté, egalité, fraternité
- ¡Buff, menos mal que hoy nos quedamos de vacaciones! ¡La profe ya confunde hasta las fechas! Podría ser la reflexión de mis alumnos ante el título del artículo, es más, ojalá lo fuera. Pero no, la profe no confunde las fechas. Vuelve a los ideales de la revolución francesa el día que se conmemora el 80 aniversario de la II República española y lo hace de manera consciente. Al fin y al cabo, la dicotomía sigue siendo la misma: hay que discernir entre súbdito y ciudadano. Alguien me informó ayer (con cierto retraso) de una conferencia dictada por Macrino Suárez, último ministro de economía del gobierno de la II República en el exilio. Para ir a la conferencia ya es un poco tarde, pero sus reflexiones podemos escucharlas en una entrevista que le hicieron hace unos años en la desaparecida TeleAsturias. Quizás os asuste un poco la duración del vídeo y penséis ¿una hora escuchando al pavo este? Pero al final la hora se queda corta, la sensatez acostumbra a resultar interesante.
- El siguiente vídeo cuenta como fue el fin del gobierno republicano en el exilio.
- Y puestas a cerrar con cánticos revolucionarios, no me despido con el Himno de Riego (que algunos pensaréis que sería lo propio) sino con la Marsellesa. A modo de anécdota os cuento que hace ochenta años, en algunos lugares de España, la gente que celebraba la proclamación de la II República, era lo que cantaba. Si alguien no me cree, que vaya al apartado dedicado a la II República en este blog y vea el vídeo de las misiones pedagógicas.
Esta película necesita Flash Player 7