Historia de España 2º bachillerato
Este panel contiene enlaces a entradas de este blog y a direcciones externas que resultan útiles para la preparación de la materia de Historia de España en 2º de Bachillerato
Este panel contiene enlaces a entradas de este blog y a direcciones externas que resultan útiles para la preparación de la materia de Historia de España en 2º de Bachillerato
El próximo jueves 10 de octubre asistiremos a la proyección de la película «Mientras dure la guerra», de Alejandro Amenábar, en el multicines Puente Real. La figura de Miguel de Unamuno, uno de los intelectuales más admirables de España, y los últimos …
El próximo jueves 10 de octubre asistiremos a la proyección de la película «Mientras dure la guerra», de Alejandro Amenábar, en el multicines Puente Real. La figura de Miguel de Unamuno y los últimos días de su vida son la piedra angular de la película…
La jornada del viernes 3 de noviembre (2º bachillerato) trabajaremos -si el tiempo lo permite- fuera del centro. Cuando finalice la primera hora (9:10), nos dirigiremos hacia el Museo Arqueológico Provincial para visitarlo. Posteriormente visitaremos el Museo de la Ciudad y recorreremos los enclaves más importantes del centro histórico de la ciudad (alcazaba, conjunto abaluartado, etc). Dado lo numeroso del grupo, tendremos que dividirnos para en dos para facilitar las visitas guiadas.
Cuando sea posible haremos una pausa en la que, quienes lleven algún alimento, podrán desayunar. La utilización de teléfonos móviles, incluso para hacer fotografías, estará supeditada al permiso y control de los profesores. De esta manera, si un alumno hace mal uso de él, se le retirará hasta el final de la jornada, pudiendo ser sancionado con un apercibimiento. Los alumnos participantes no podrán subir a redes sociales (Instagram, Snapchat, Twitter, Facebook, etc) fotografías en las que aparezcan compañeros o cualquier persona que no lo haya autorizado expresamente
(1) MUSEO ARQUEOLÓGICO. Cada alumno/a deberá escoger una pieza de la sala asignada. Debe sacar de ella toda la información que pueda para posteriormente elaborar una diapositiva en una presentación en la que la explique. Sería conveniente que introdujeses una fotografía hecha por ti.
(2) MUSEO DE LA CIUDAD. Cada alumno/a deberá sacar la información necesaria de los paneles asignados para hacer una breve exposición oral, individual, en clase de los paneles trabajados. La exposición será después del puente de diciembre, tras el examen.
– Web del Museo Arqueológico de Badajoz, con materiales muy interesantes, como el material didáctico y fichas para alumnos; el cuadernillo «El Museo por dentro» (pdf); la «Guía Infantil del Museo»(pdf) , el cuadernillo informativo para el profesor: “El Museo Arqueológico Provincial de Badajos en el contexto de la ESO» o la guía normal (pdf)
– Web de la exposición temporal 150 años del Museo Arqueológico Provincial de Badajoz
– Presentación de la exposición 150 años del Museo Arqueológico de Badajoz
– Referencia web del Museo de la Ciudad de Badajoz
– Plano urbano de Badajoz
Puedes utilizar la presentación del profesor Daniel Gómez Valle para repasar y descubrir otros aspectos sobre el tema. También puedes jugar al trivial educativo TESTEANDO, en los temas 13, 14 y 15
Las primeras sesiones las dedicaremos a recordar algunas nociones básicas sobre Historia y, sobre todo, a familiarizarnos con las fuentes y con procedimientos como la elaboración e interpretación de ejes cronológicos y, sobre todo, el comentario de textos.
– En esta Introducción a la Historia (Proyecto EDAD del CIDEAD, Ministerio de Educación) ya aparecen algunas cuestiones importante.
– En el siguiente enlace puedes acceder a un documentos sobre Teoría de la Historia, que permite conocer la trayectoria de esta disciplina desde la antigüedad, sus métodos e introducir las principales escuelas historiográficas que aportan distintas interpretaciones de la Historia.